Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Erección de más de 4 horas; un posible nuevo síntoma de COVID-19

Publicado

el

Los síntomas y consecuencias del coronavirus covid-19 siguen generando incertidumbre entre los pacientes e incluso entre los especialistas, quienes estudian los casos, como el reciente publicado por las revistas The American Journal of Emergency Medicine y Science, que retomó un hecho que pareciera inexplicable. En éste, se reveló el caso de un “hombre de 69 años que ha sufrido priapismo isquémico, que produce erecciones, tras infectarse del nuevo virus”.

De acuerdo con la investigación, el priapismo es una afección que se produce, luego de que la sangre queda en la zona del pene. Además, de que entre sus síntomas se encuentran cuatro horas con erecciones; esto sin necesidad de una estimulación sexual.

Según medios internacionales, el paciente de este caso fue ingresado en el hospital por covid, pues tenía dificultad respiratoria y tuvo que ser sedado e intubado. Fue mientras realizaban maniobras para darle oxigenación que se dieron cuenta de una erección.

Y es que de acuerdo con el medio ABC, la erección duró varias horas. Con varios medicamentos y hasta con compresas de hielo buscaban cambiar la situación, pero no lo lograron.

“El paciente fue ingresado en el hospital por covid y como su dificultad respiratoria empeoró tuvo que ser sedado e intubado. Así, le realizaron maniobras que modifican la postura en la cama de los pacientes para que circule mejor el oxígeno. Al ponerlo boca arriba la enfermera notó la erección”, revelaron.

“No experimentó más complicaciones tromboembólicas y el priapismo no volvió a aparecer”, refiere el estudio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo