Internacionales
Encuentran muerta a niña que vendía gelatinas en Perú
El pasado 3 de mayo desapareció una niña de 11 años que vendía gelatinas en Andahuaylas, Perú, y luego de una semana de intensa búsqueda fue hallada muerta.
Fue su padre quien encontró el cuerpo sin vida de la niña debajo de una montículo de piedras.
La menor de 11 años de edad, fue vista con vida por última vez el pasado 3 de mayo cuando regresaba a su casa luego de vender gelatinas.
Las cámaras de seguridad captaron cuando la menor regresaba a su casa después de haber vendido el producto, y era seguida por un sujeto que la interceptó y se la llevó.
Tras reportarse su desaparición, su padre, junto con la Policía, emprendieron una exahustiva búsqueda, hasta que el cadáver de la niña fue localizado por su progenitor debajo de un montículo de piedras.
Un día antes de encontrar el cuerpo, encontraron prendas de la menor y las gelatinas que vendía, por lo que agentes policiales se apoyaron con la unidad canina para rastrear la zona, hasta que finalmente el cuerpo fue hallado enterrado y cubierto con piedras.
Se presume que la niña habría sido asesinado dos días antes de que encontraran su cuerpo.
FUENTE: El Debate
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





