Nacionales
‘En este Gobierno hay libertad de conversar con todos’: AMLO tras reunión de Herrera con Meade
Los funcionarios del Gobierno pueden reunirse con quienes deseen, defendió el presidente Andrés Manuel López Obrador tras el encuentro que Arturo Herrera, secretario de Hacienda, sostuvo con José Antonio Meade y José Antonio González Anaya, ambos extitulares de esa dependencia.
“Pues es un asunto de gremio que suele darse, esto pasa en Relaciones Exteriores, los que fueron secretarios de Relaciones Exteriores a veces se reúnen y hay consultas (…), entonces hay libertad para platicar con todos”, abundó.
Tras primeramente haberlo negado, Arturo Herrera confirmó, a través de su cuenta de Twitter, que había sostenido una reunión “informal” con Meade y González Anaya, como parte de sus pláticas con personas que ocuparon el puesto de Secretario de Hacienda.
“En esta última (con Meade y Anaya) sólo hubo dos problemitas: 1) no hubo chilaquiles en el menú; 2) les tomaron una foto al salir y se chivearon mucho”, publicó.
Cabe recordar que José Antonio Meade fue secretario de Hacienda en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, mientras que José Antonio Anaya lo fue en el Gobierno del último.
López Obrador reafirmó su confianza en el titular de Hacienda y descartó calificar la reunión entre Herrera, Meade y González Anaya como “grave”.
“Ellos son economistas, técnicos, encargados de las finanzas públicas. Ahora Arturo es el encargado (de ese asunto), le tengo confianza y no lo consideró un asunto grave”, afirmó el mandatario Federal.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





