Nacionales
Empresas eólicas apoyan a Luz Elena González en la transición energética

La Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) felicitó a Luz Elena González Escobar por su nombramiento como futura secretaria de Energía, subrayando la importancia de una agenda enfocada en la transición energética y la lucha contra el cambio climático. La AMDEE destacó que México y el mundo se encuentran en un momento crucial para abordar la emergencia climática, y expresó su compromiso de impulsar la generación de energía limpia, promover empleos sostenibles y contribuir a una transición energética justa.
El comunicado de la AMDEE resaltó que las propuestas de la próxima administración tienen un fuerte enfoque ambientalista, lo que refuerza la necesidad de diversificar la matriz energética del país. Las empresas asociadas se comprometieron a apoyar los esfuerzos de la nueva secretaria de Energía para avanzar en estos objetivos. El nombramiento de González Escobar fue parte del anuncio de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sobre la conformación de su gabinete, que también incluye a Jesús Esteva, Raquel Buenrostro, David Kershenobich y Edna Vega Rangel en diversas secretarías.
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, anunció la incorporación de cinco integrantes más a su gabinete, entre ellos Luz Elena González Escobar en la Secretaría de Energía, reafirmando su compromiso con una agenda ambientalista. La AMDEE se mostró optimista y dispuesta a colaborar con la nueva administración para enfrentar la emergencia climática a través de la transición energética y la promoción de energías renovables.
Nacionales
Proponen multar hasta con 4,500 pesos a dueños de perros que ladren demasiado

En Monterrey, los dueños de perros que ladren excesivamente podrían enfrentar multas de hasta 4,500 pesos, según una propuesta presentada por la regidora Zally Alanís, del partido VIDA. La iniciativa busca modificar los artículos 6 y 7 de los reglamentos municipales de Protección Animal y de Justicia Cívica.
Alanís aclaró que no se trata de castigar a los animales por su comportamiento natural, sino de sancionar la tenencia irresponsable. Explicó que muchos perros ladran por estrés, hambre, encierro o maltrato, y que estos casos reflejan negligencia por parte de sus dueños.
“Si sales a trabajar y tu mascota se la pasa ladrando, y los vecinos lo reportan, podrías ser sancionado con una multa de entre 2,500 y 4,500 pesos”, advirtió la regidora ante el Cabildo.
Además de las sanciones económicas, la propuesta contempla capacitaciones obligatorias para los propietarios sobre bienestar animal y adiestramiento canino. El objetivo es fomentar una tenencia responsable y reducir el ruido que afecta la tranquilidad de las familias regiomontanas.
La iniciativa generó opiniones divididas en redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación por quién aplicará estas sanciones y si tendrán conocimientos adecuados sobre el comportamiento animal. Otros, en cambio, respaldaron la medida, señalando que es deber de los propietarios garantizar el bienestar de sus mascotas.