Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Empleado de Disney es detenido por robar 14 mil dólares en recuerdos

Publicado

el

Foto: Internet

Un ex empleados de Walt Disney World, robó 14 mil dólares (casi 265 mil pesos mexicanos) en disfraces y souvenirs de los parques temáticos de Magic Kingdom y Epcot.

Las sospechas comenzaron cuando Patrick Allen Spikes de 24 años, compartió en su cuenta de Twitter, fotos de artículos valiosos que ‘casualmente’ habían desaparecido de las tiendas.

Cuando las autoridades le cuestionaron sobre las fotos que tenía con el personaje, intentó evadir y se portó agresivo, por lo que el primer cargo que enfrentó fue el de resistencia al arresto. También enfrenta cargos por robo, hurto y venta de propiedad privada.

Al momento de registrar su casa, las autoridades encontraron chamarras, pelucas, vestidos y faldas robadas de la tienda de Disney.

Cuando indagaron en sus cuentas bancarias encontraron que el hombre había recibido cerca de $30, 000 mil dólares (570 mil pesos) de dos compradores a través de Paypal, según la declaración de Spikes los objetos eran aún más costosos cuando se vendían en el mercado negro.  

Uno de los compradores devolvió 18 de los artículos robados, mientras que las autoridades se encuentran rastreando dónde está el resto de los artículos que fueron reportados como robados.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo