Internacionales
Empleado de Disney es detenido por robar 14 mil dólares en recuerdos
Un ex empleados de Walt Disney World, robó 14 mil dólares (casi 265 mil pesos mexicanos) en disfraces y souvenirs de los parques temáticos de Magic Kingdom y Epcot.
Las sospechas comenzaron cuando Patrick Allen Spikes de 24 años, compartió en su cuenta de Twitter, fotos de artículos valiosos que ‘casualmente’ habían desaparecido de las tiendas.
Cuando las autoridades le cuestionaron sobre las fotos que tenía con el personaje, intentó evadir y se portó agresivo, por lo que el primer cargo que enfrentó fue el de resistencia al arresto. También enfrenta cargos por robo, hurto y venta de propiedad privada.
Al momento de registrar su casa, las autoridades encontraron chamarras, pelucas, vestidos y faldas robadas de la tienda de Disney.
Cuando indagaron en sus cuentas bancarias encontraron que el hombre había recibido cerca de $30, 000 mil dólares (570 mil pesos) de dos compradores a través de Paypal, según la declaración de Spikes los objetos eran aún más costosos cuando se vendían en el mercado negro.
Uno de los compradores devolvió 18 de los artículos robados, mientras que las autoridades se encuentran rastreando dónde está el resto de los artículos que fueron reportados como robados.

Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





