Internacionales
Emma Watson pierde su licencia de conducir por exceso de velocidad en Oxford
La actriz británica Emma Watson no podrá conducir durante los próximos seis meses, luego de que un tribunal al noroeste de Londres le impusiera una sanción por exceso de velocidad. El incidente ocurrió el pasado 31 de julio de 2024, cuando la intérprete de Hermione Granger en la saga Harry Potter fue captada conduciendo a 61 km/h en una zona limitada a 48 km/h en la ciudad de Oxford.
El tribunal de High Wycombe también impuso a Watson, de 35 años y actualmente estudiante de escritura creativa en la Universidad de Oxford, una multa de 1,044 libras esterlinas (equivalente a más de 1,200 euros).
Previo a esta infracción, la actriz ya acumulaba nueve puntos en su licencia de conducir. Con la nueva sanción, el juez determinó añadir tres puntos más, lo que activó la suspensión automática del permiso por seis meses.
Watson no se presentó a la audiencia, que apenas duró cinco minutos. Curiosamente, ese mismo día y en el mismo tribunal, otra actriz de la franquicia Harry Potter, Zoe Wanamaker, también fue multada por una infracción de velocidad.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





