Nacionales
El próximo gobernador de Baja California durará solo 2 años
Tomará cargo el próximo 1 de noviembre y dejará sus funciones el 31 de octubre de 2021
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que la próxima gubernatura durará dos años de Baja California, por lo que revocó la sentencia del Tribunal local que había definido que fueran seis años de gestión de quien gane las elecciones el próximo domingo.
Por unanimidad y sin discusión, los magistrados electorales aprobaron el proyecto presentado por el magistrado presidente, Felipe Fuentes Barrera, quien ordenó revocar el apartado de la convocatoria a la elección a la gubernatura de Baja California que decía que el próximo periodo durará seis años, para devolverlo a dos años, como estaba originalmente establecido.
La convocatoria original fue revocada en el Tribunal local ya que Jaime Bonilla Valdez, candidato de la coalición Juntos haremos Historia en Baja California, denunció que fueron violados sus derechos políticos electorales al reducir el periodo de gobierno.El Tribunal Electoral federal determinó que la impugnación se realizó a destiempo, pues debía de hacerlo al momento de emitir la convocatoria, y no cuando presentó su candidatura al cargo de elección popular como lo hizo.
“Los aspirantes debieron cuestionar en ese momento (al momento de lanzar la convocatoria), la regularidad constitucional de la norma, si se considera que la convocatoria incide en la esfera política de los ciudadanos, especialmente, en las personas interesadas en participar en la elección a la gubernatura”, dice la sentencia.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





