Internacionales
El Príncipe Harry trabajará en empresa de salud mental
Laborará en una empresa tecnológica que se centra en el asesoramiento y la salud mental de empleados.
El príncipe Enrique de Inglaterra trabajará en una empresa tecnológica, que se centra en el asesoramiento y la salud mental de empleados, según dio a conocer el Wall Street Journal.
El Príncipe tendrá el puesto de “director de impacto” en la compañía emergente BetterUp, rol que ha querido adoptar para apoyar a la gente.
Alexi Robichaux, Director de la empresa, señaló que el puesto “Es un rol significativo y con sustancia”.
Dijo que conoció a Harry a través de una amistad en común e inició conversaciones con él en otoño pasado.
Robichaux no dio a conocer si el duque de Sussex recibirá algún tipo de compensación económica ni compartió detalles sobre su contrato, aunque sí dijo que no gestionará empleados pero pasará tiempo en la sede de San Francisco cuando regrese el trabajo presencial.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





