Nacionales
‘El Mencho’ tenía su propio hospital para atender sus males

En la comunidad de El Alcíhuatl, en el municipio de Villa Purificación, Jalisco, el gabinete de seguridad federal identificó un hospital que el capo Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como El Mencho, mandó construir para atenderse de los males que le aquejan.
Desde el año pasado, autoridades federales obtuvieron información de que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que tiene 54 años, padece insuficiencia renal, lo que ha deteriorado su salud y dificultado su refugio en zonas serranas de los estados de Jalisco, Michoacán y Colima.
De acuerdo con información oficial de inteligencia a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL, el centro de salud está ubicado en una zona arbolada, entre varias casas y caminos de terracería.
La clínica es un inmueble de color blanco, equipado —por órdenes de Oseguera Cervantes— para el capo, su círculo de seguridad y los habitantes de dicha localidad.
Se encuentra a no más de 50 kilómetros de Villa Purificación, uno de los principales bastiones del CJNG, y donde en mayo del pasado 2015 derribaron un helicóptero del Ejército mexicano durante un operativo del gobierno federal, el cual pretendía capturar al capo michoacano.
Por otro lado, El Alcíhuatl es un poblado que cuenta con alrededor de 200 habitantes y se dedica a la agricultura y a la ganadería. Asimismo, se trata de uno de los muchos escondites que tiene Nemesio Oseguera Cervantes, por quien la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que sea útil para lograr su detención.
En el sexenio pasado, las áreas de inteligencia federales detectaron movimientos de El Mencho en zonas de los municipios jaliscienses de Autlán, Casimiro Castillo, El Grullo y Villa Purificación, donde se trasladaba con equipo de seguridad cercano.
Para ganarse la simpatía de los pobladores, entregaba apoyos, despensas y colaboraba con diversas obras en las localidades.
El CJNG y otras organizaciones criminales aprovecharon la pandemia para ganarse el afecto de la población de Jalisco, Michoacán, Veracruz, Colima y Tamaulipas.
Nacionales
Dan prisión preventiva a Yessica Alejandra por el feminicidio de Patxy, estudiante muerta por petardo

Un juez de control impuso la prisión preventiva oficiosa a Yessica Alejandra N, por el delito de feminicidio en contra de Patxy Ximena, por lo que continuará en el penal de Santa Martha Acatitla.
En audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la detención.
Los abogados de la imputada pidieron la duplicidad de término y será el próximo martes cuando se defina su situación jurídica.
El penalista, Oscar Mendoza, dijo que trabajará la defensa de Yessica por lo que no quiso revelar mayores datos.
Se sabe que en la audiencia, los familiares Patxy solicitaron medidas de protección.
Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patxy Ximena, derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.
Durante la noche del lunes 22 de mayo del 2023, Patxy Ximena, estudiante del Bachilleres 2 Elisa Acuña Rossetti falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza.
Elementos de policía identificaron el martes 23 de mayo del 2023, a la joven fallecida por un petardo como Patzy Jimena Hernández, de 17 años de edad, la menor era estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 2, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo a las primeras indagatorias, la estudiante se localizaba en la avenida cien metros, en la colonia Nueva Industrial Vallejo, saliendo del Metro Politécnico, cuando dos personas a bordo de una motocicleta arrojaron un petardo, el cual le cayó en la cabeza.