Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

El lago más grande de China se ve afectado por la sequía

Publicado

el

Foto: Internet

El lago de agua dulce más grande de China alcanza un nivel mínimo histórico debido a la sequía, los operarios abrieron zanjas para hacer que el agua siga fluyendo y riegue los cultivos.

Una fuerte caída en el nivel del agua en el lago Poyang, ubicado en la provincia central de Jiangxi, ha cortado los canales de riego de las tierras vecinas en una de las principales regiones productoras de arroz de China.

Pero los operarios, que solo trabajan por la noche debido a las altas temperaturas durante el día, emplearon excavadoras para abrir las zanjas, según reportó la agencia noticiosa oficial Xinhua.

El aumento de las temperaturas provocó incendios en las montañas que obligaron la evacuación de 1500 personas en el suroeste de China, y las fábricas redujeron su producción mientras las centrales hidroeléctricas reducen su rendimiento debido a la sequía.

La sequía y el calor han marchitado los cultivos y reducido el caudal de los ríos, incluyendo el gigantesco río Yangtsé, interrumpiendo el transporte de mercancías y reduciendo la producción de energía.

El lago Poyang es alimentado por los principales ríos del país, y tiene un promedio de 3500 kilómetros cuadrados en la temperatura alta, pero se reduce a solo 737 kilómetros en medio de la última sequía.

Una amplia franja del oeste y centro de China ha visto días con temperaturas superiores a los 40 °C (104 °F) debido a las olas de calor del verano, que comenzaron antes y duraron más de lo habitual.

En una de las ciudades más afectadas, Chongqing, los centros comerciales retrasaron su apertura a las 16:00 horas y los residentes buscaron dejar atrás el calor en refugios antiaéreos que datan de la Segunda Guerra Mundial. La situación en China es un reflejo de lo que ocurre en Europa y en otros puntos del hemisferio norte, donde las altas temperaturas están pasando factura en la salud pública, en la producción de alimentos y en el medio ambiente en general.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo