Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

El INE asegura que organizará la elección judicial pese al recorte presupuestal

Publicado

el

Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que el organismo garantizará un “trabajo de excelencia” en la elección judicial de 2025, a pesar del recorte presupuestal aprobado. Durante la primera Reunión Nacional de Organización, Taddei destacó la capacidad de adaptación e innovación del INE frente a este desafío financiero.

La elección, programada para el 1 de junio de 2025, será histórica al incluir 386 cargos de jueces, 464 magistraturas y la reducción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 11 a 9 integrantes. Taddei aseguró que el INE no puede fallar en su mandato constitucional y confía en el profesionalismo y serenidad del personal electoral para llevar a cabo este complejo proceso.

La reunión contó con la participación de vocales de las 32 Juntas Locales y responsables de áreas clave del INE, quienes trabajaron en la coordinación y análisis del proceso. La consejera Dania Ravel resaltó que, aunque no hay precedentes internacionales para un proceso judicial liderado por un órgano electoral, el trabajo intergeneracional del Servicio Profesional Electoral será decisivo para superar los retos.

El encuentro ocurre en medio de tensiones con el gobierno federal por el recorte presupuestal, que asignó 7 mil millones de pesos frente a los casi 10 mil millones solicitados por el INE. Este ajuste obliga al instituto a implementar innovaciones y ajustes en sus procesos para garantizar el éxito de la elección judicial más grande en la historia del país.

Nacionales

Proponen multar hasta con 4,500 pesos a dueños de perros que ladren demasiado

Publicado

el

En Monterrey, los dueños de perros que ladren excesivamente podrían enfrentar multas de hasta 4,500 pesos, según una propuesta presentada por la regidora Zally Alanís, del partido VIDA. La iniciativa busca modificar los artículos 6 y 7 de los reglamentos municipales de Protección Animal y de Justicia Cívica.

Alanís aclaró que no se trata de castigar a los animales por su comportamiento natural, sino de sancionar la tenencia irresponsable. Explicó que muchos perros ladran por estrés, hambre, encierro o maltrato, y que estos casos reflejan negligencia por parte de sus dueños.

“Si sales a trabajar y tu mascota se la pasa ladrando, y los vecinos lo reportan, podrías ser sancionado con una multa de entre 2,500 y 4,500 pesos”, advirtió la regidora ante el Cabildo.

Además de las sanciones económicas, la propuesta contempla capacitaciones obligatorias para los propietarios sobre bienestar animal y adiestramiento canino. El objetivo es fomentar una tenencia responsable y reducir el ruido que afecta la tranquilidad de las familias regiomontanas.

La iniciativa generó opiniones divididas en redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación por quién aplicará estas sanciones y si tendrán conocimientos adecuados sobre el comportamiento animal. Otros, en cambio, respaldaron la medida, señalando que es deber de los propietarios garantizar el bienestar de sus mascotas.

Continuar leyendo