Nacionales
Ejecutan al periodista Pablo Morrugares

El periodista mexicano Pablo Morrugares, que formaba parte de un programa de protección gubernamental para reporteros amenazados, fue asesinado a balazos en el sureño estado de Guerrero, informó ayer domingo la asociación Periodistas Desplazados y Agredidos.
De acuerdo con medios locales, Morrugares fue asesinado a balazos junto a su escolta en la madrugada en un bar de Iguala.
El periodista era director del portal PM Noticias, difundido a través de Facebook y desde 2016, tras recibir amenazas de muerte, contaba con medidas previstas en el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.
“Lamentablemente Pablo Morrugares fue asesinado esta noche y desde este espacio exigimos a las autoridades cero impunidad, queremos justicia para nuestro compañero y que se castigue a los culpables. ¡Descanse en Paz!”. publicó en redes sociales el portal de noticias que dirigía.
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero emitió un breve comunicado en el que condenó el “asesinato” y pidió a la Fiscalía de Guerrero “realizar una investigación inmediata e integral de los hechos, para dar con el paradero del o los responsables del crimen”.
“Esta institución se solidariza con los familiares, amigos y compañeros del comunicador”, expresó el organismo, que pidió contemplar “prioritariamente” la hipótesis de que el asesinato se debió a su actividad periodística.
De confirmarse, Pablo Morrugares sería el cuarto informador asesinado este año en México por su labor periodística.
México es uno de los países del mundo más peligrosos para ejercer el periodismo, una profesión amenazada por el crimen organizado y políticos corruptos.
Al menos 133 periodistas han sido asesinados desde el año 2000 en México, 14 de ellos bajo el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que inició su mandato en diciembre de 2018. La mayoría de los casos quedan impunes.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.