Negocio
Dos quejas ha resuelto ODECO durante Buen Fin 2020

17 noviembre de 2020.- Durante la primera semana del ‘Buen Fin’, la Oficina del Consumidor (ODECO), ha recibido solo dos quejas que han podido ser resueltas en el momento, reportó el delegado en Tabasco, Pedro Aldecoa Calzada.
El responsable consideró que en comparación de años anteriores, se han recibido menos quejas por parte de los clientes.
Sin embargo, mencionó que lo anterior, no quiere decir que no hayan situaciones de esta índole.
Aldecoa Calzada, destacó que se están realizando supervisiones con los gerentes de las plazas y se instalaron banners en las mismas, -ya que no se permitió instalar el módulo de información por la pandemia-, para que la ciudadanía se comunique a las oficinas del consumidor en caso de ser necesario o que vean que su derecho no se le está respetando.
Aseguró que cuentan con tres brigadas itinerantes y recorridos de forma, asentado que ya se resolvieron las dos primeras quejas.
“Acudimos a uno que no le querían hacer válido unas llantas que costaban 235 pesos y se las querían cobrar en mil 500 pesos; se logró que se las dejaran al cliente en los 235 pesos; la otra es que, se quejó una gente de una reservación en un hotel e igual, se logro que se les respetara el precio; son cosas muy rápidas que no tienen mayor problema”, indicó.
El funcionario federal manifestó que la mayor parte de las quejas que vienen del Buen Fin, ya no se vuelven denuncias porque se resuelven en el momento, además que han aprendido de otros años para etiquetar bien el producto.
Lamentó que ahora, no se está observando tantas compras por la situación que trae la entidad aunado a las lluvias presentadas y las que se esperan; en tanto, la ODECO pone a disposición de los consumidores los teléfonos 800 468 8722, así como el correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx así como los números en Villahermosa (9933) 143122 y (9933) 145699.
SusanaLeón/Noticias620AM
Entretenimiento
Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.
📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.
Entre los principales problemas se encuentran:
- Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
- Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
- Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.
Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.
🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.