Internacionales
Donald Trump prefiere evitar nuevos aranceles contra China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó el jueves 23 de enero su deseo de no escalar tensiones comerciales con China. Durante su intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Trump dejó entrever que su postura busca evitar conflictos innecesarios con la nación liderada por Xi Jinping.
La razón detrás de esta estrategia parece estar ligada a un contexto geopolítico más amplio. Trump estaría buscando persuadir al presidente ruso, Vladímir Putin, cercano aliado de Xi, para que tome medidas que pongan fin a la guerra en Ucrania.
“Tiene mucho poder sobre esa situación”, admitió Trump en referencia a China, destacando su influencia en el conflicto. Además, hizo énfasis en su preferencia por no imponer aranceles, mostrando una postura más moderada hacia la segunda economía mundial.
La declaración marca un cambio en el enfoque tradicionalmente combativo que caracterizó la relación de su gobierno con Beijing, reflejando las complejidades del tablero político y económico global.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





