Tabasco
Documentos comprueban contratos de ISSET con primo del director del INSABI: LatinUS

El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), organismo público que forma parte del sistema de salud del Gobierno de Tabasco, firmó siete contratos con la constructora CM del Golfo, propiedad de José Rubén Ferrer del Río, primo del director del INSABI, para adquirir medicinas y material hospitalario, como se dio a conocer en el capítulo 31 del programa Loret en Latinus.
Los documentos oficiales de los siete contratos, disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia, refutan lo que este sábado señaló el gobernador morenista de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, en su cuenta de Twitter para intentar desligar a su gobierno de la entrega de dichos contratos.
Toño no hay ninguna trampa discursiva, no puede haber ilegalidad o inmoralidad en un hecho que es falso, lo reitero, el Gobierno de Tabasco y la Secretaría de Salud del estado no tienen nada que ver en esas adquisiciones a que se refiere el señor Loret
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) January 30, 2021
Los documentos que sustentan la información están incluidos en el reportaje y también se establece que fueron otorgados a través del ISSET, no a través de la Secretaría de Salud a la que hace referencia el gobernador López Hernández.




El ISSET, con personalidad jurídica y patrimonio propios, sectorizado a la Secretaría de Finanzas de Tabasco, depende de su funcionamiento del Gobierno de Tabasco e incluso la designación de su titular recae en el gobernador en turno. El 1 de enero de 2019, López Hernández designó como titular del ISSET a Fernando Enrique Mayans Canabal, quien firmó los siete contratos con la constructora CM del Golfo entre el 30 de abril y el 14 de octubre del 2020.
Las adjudicaciones en favor de CM del Golfo, que se dedica a la construcción desde 2004 y no a la venta de insumos médicos, suman 48 millones de pesos. En el primero de los convenios, fechado el 30 de abril de 2020, el ISSET compró a la empresa de Ferrer del Río batas quirúrgicas, trajes de cirujano y overoles por 13 millones 897 mil pesos.
Esta adquisición fue la de mayor monto y, como el resto de las realizadas a CM del Golfo, se hizo a través de adjudicación directa, sin la autorización del Comité de Compras del ISSET ni un concurso o licitación.
El segundo contrato más grande se firmó el 14 de agosto y estuvo vigente hasta el 31 de diciembre. En esta venta, CM del Golfo cotizó termómetros infrarrojos a 2 mil 395 pesos cada uno, trajes desechables de protección biológica a 500 pesos cada pieza, mascarillas 3M a mil 750 pesos y filtros de la misma marca a 850 pesos
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.