Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Diputados de Morena proponen que maestros sólo tengan 20 alumnos por salón

Publicado

el

Diputados federales de Morena, simpatizantes con la CNTE, han propuesto que los maestros tengan no más de 20 alumnos por salón y que si esto no es posible por la demanda excesiva, se cuente con un profesor auxiliar adjunto.

La diputada Carmen Patricia Palma Olvera, quien también es maestra en el estado de Quintana Roo y líder de simpatizantes de la CNTE, presentó una reforma a los artículos 12 y 33 de la Ley General de Educación. “Evidenciamos la necesidad de que la proporción de alumnos por profesor disminuya de manera paulatina y que los grupos en el nivel básico se conformen con un máximo de 20 alumnos por docente, y en los casos en que sea imposible atender esto por la excesiva demanda, se considere un profesor auxiliar adjunto de manera permanente”, dijo la diputada.

Se expone que, durante años, el sistema no ha definido una regla en cuanto al número de alumnos permitido por maestro, hasta el ciclo escolar presente, la SEP definió una normativa para la formación de grupos, la cual señala que, por la mañana, un grupo estará conformado por mínimo 25 alumnos y el vespertino por 15.

En Estados Unidos, se tiene el criterio de que para un grupo conformado por niños de entre 4 y 5 años, se deben tener máximo 10 alumnos por maestro, este numero solo se puede extender en caso de que haya dos maestros o un docente con un auxiliar.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo