Internacionales
Dios no existe: Stephen Hawking
Esa es la conclusión que dejo el científico en su ultimo libro publicado este martes, donde igual dejo algunas advertencias como que Trump y el Brexit son una rebelión global contra los expertos.
Con siete meses de haber fallecido, Hawking advierte al mundo sobre ciertos cuestionamientos de la ciencia y de la vida misma.
“Durante siglos, se creía que las personas discapacitadas como yo vivían bajo una maldición que fue infligida por Dios”, aseguró el físico.
Las palabras del científico, fallecido a los 76 años de edad fueron transmitidas en Londres, durante la presentación de su último libro, “Breves respuestas a las grandes preguntas”.
De acuerdo con CNN, el científico dijo “Prefiero pensar que todo se puede explicar de otra manera, por las leyes de la naturaleza”, afirmando la conclusión de su libro donde asegura que Dios no existe.
Hawking aseguró que la ciencia y la educación “corren más peligro que nunca”. Pues la elección de Trump y el Brexit son parte de una rebelión contra los expertos, incluidos los científicos, según declaraciones de físico.
El científico indicó que la ciencia debía superar enormes retos en el mundo como lo son el cambio climático, la sobrepoblación, la extinción de especies, la deforestación, la degradación de los océanos, entre otros.
Por otro lado, durante la presentación del libro, su hija, Lucy, dijo que volver a escuchar la voz de su padre le resultó algo conmovedor. Hawking vivió durante más de cinco décadas con un trastorno de las motoneuronas lo cual lo dejó paralizado y lo obligó a comunicarse mediante una computadora generadora de voz.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





