Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Detienen a sacerdote por enviar video sexual a una menor

Publicado

el

Foto: Internet

La Policía Nacional española detuvo y posteriormente dejó en libertad a un cura de Valladolid, por enviar un video sexual a una menor de 14 años a través de las redes sociales. Inmediatamente, la Conferencia Episcopal Española lo apartó temporalmente de su cargo.

El sacerdote tiene 40 años, y por cuestiones de seguridad no se quiso dar su nombre, pero no es la primera vez que lo ya que hace 10 años también fue investigado por contactar con otra niña a través de la red social Tuenti para decirle que era un “bellezón” y lo “tremenda” que estaba en bikini. En el momento de los hechos era párroco en Zaratán, un municipio muy cercano a Valladolid.

La detención y liberación, con cargos, de este cura se dio el domingo, aunque se conoció después, así lo confirmó la Delegación del gobierno en Castilla y León.

Tras tomarle declaración, el juez decidió, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, la puesta en libertad del detenido con las medidas cautelares de alejamiento, prohibición de comunicación con la víctima y obligación de comparecer una vez al mes en sede judicial.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León informó que el cura está siendo investigado por un delito contra la libertad e indemnidad sexual de menor de 16 años, en concreto en la modalidad contenida en el Artículo 183 del Código Penal.

Este artículo de la Ley española se refiere a los delitos de abuso y agresión sexual a menores de 16 años y establece las penas para quien contacte con un menor para concertar un encuentro y cometer un acto delictivo sexual, o bien para engañarle para que le facilite material pornográfico de un menor.

Fuentes del caso no precisaron en qué consistió la propuesta del cura, si en tratar de tener un encuentro con la niña o en solicitarle imágenes sexuales.

En el primer caso las penas irían de uno a tres años de prisión o multa de doce a veinticuatro meses. En el segundo caso, si no hubiese tratado de mantener un encuentro, pero sí de obtener imágenes pornográficas de la menor, la pena va de seis meses a dos años.

Fuente: Milenio

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo