Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Detectan en Malasia nueva cepa de coronavirus 10 veces más contagiosa

Publicado

el

En Malasia han detectado una cepa del nuevo coronavirus que resulta ser 10 veces más infecciosa.

La mutación, vista anteriormente en otras partes del mundo y llamada D614G, se encontró en al menos tres de los 45 casos de un grupo que se contagió cuando el propietario de un restaurante que regresó de la India, incumplió su cuarentena de 14 días.

El hombre fue condenado a cinco meses de prisión y recibió una multa. La cepa se encontró también en otro grupo de personas que regresaron de Filipinas.

Esta nueva cepa podría significar que los estudios existentes sobre las vacunas pueden ser incompletos o ineficaces contra la mutación, señaló el Director General de Salud Noor Hisham Abdullah.

La mutación se ha convertido en la variante predominante en Europa y Estados Unidos, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que no hay evidencia de que la cepa conduzca a una enfermedad más grave.

Un artículo publicado en Cell Press señala que es poco probable que la mutación tenga un impacto importante en la eficacia de las vacunas que actualmente están en desarrollando.

“La gente debe ser cautelosa y tomar más precauciones por esta cepa ahora se ha encontrado en Malasia”, escribió Noor Hisham en una publicación de Facebook el domingo.

“La cooperación de la gente es muy necesaria para que juntos podamos romper la cadena de infección de cualquier mutación”, añadió.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo