Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Desnutrición y obesidad: la doble realidad de México

Publicado

el

La diabetes sigue imparable en el país, alertan autoridades de salud

México enfrenta una crisis de malnutrición estructural: mientras los índices de obesidad y sobrepeso continúan en aumento, no se ha logrado disminuir el número de personas que viven en condiciones de desnutrición. Esta combinación coloca al país en un escenario complejo en materia de salud pública.

La obesidad en aumento

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, a la semana 33 de 2025 (del 16 al 23 de agosto) se registraron 148,447 casos de obesidad en mujeres y 283,274 en hombres, lo que da un total de 431,721 casos.

Esta cifra supera la registrada en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 413,029 casos, lo que representa un incremento del 4.5% en solo un año. El aumento preocupa a especialistas, pues se suma a los elevados niveles que ya existían en periodos anteriores.

La contracara: la desnutrición

La Secretaría de Salud identifica tres niveles de desnutrición: leve, moderada y severa.

  • Desnutrición leve: se registraron 33,830 casos a la semana 33 de 2025, cifra mayor a los 32,449 del año previo, lo que implica un incremento del 4.42%. Los estados con más casos son: Chihuahua (3,284), Estado de México (3,136), Jalisco (2,272), Ciudad de México (2,232), Guerrero (2,073) y Veracruz (2,068).
  • Desnutrición moderada: se contabilizaron 8,306 casos, un 7.1% más que en 2024. Los estados más afectados son: Chihuahua (1,091), Jalisco (870), Estado de México (870), Ciudad de México (532), Nuevo León (451), Veracruz (438), Michoacán (358), Guerrero (352), Guanajuato (316), Morelos (260) y Chiapas (257).
  • Desnutrición severa: se reportaron 4,185 casos, frente a los 3,467 de 2024, lo que representa un incremento alarmante del 20.4% en un solo año. Las entidades con más casos son: Chihuahua (467), Nuevo León (418), Estado de México (347), Jalisco (284), Ciudad de México (223), Veracruz (190), Chiapas (183), Sinaloa (163), Guanajuato (152), Michoacán (138), Guerrero (136) y Colima (132).

Diabetes, una amenaza constante

Autoridades de salud advierten que la obesidad es uno de los principales factores de riesgo de la diabetes, enfermedad que sigue mostrando un comportamiento imparable en México y que impacta gravemente en la calidad de vida y la expectativa de salud de millones de personas.

Urge prevención

Expertos llaman a reforzar las campañas de prevención, educación nutricional y promoción de hábitos saludables, con el fin de revertir esta doble problemática que afecta tanto a niños como a adultos en todo el país.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo