Internacionales
Descubren que un glaciar está destruyendo la atmósfera
Un grupo de investigadores de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) ha descubierto que el glaciar Solheimajokull, que forma parte del volcán Katla en Islandia, emite a través del deshielo una enorme cantidad de metano, según un estudio publicado este martes en la revista Scientific Reports.
El estudio mostró que las aguas del Solheimajokull durante el verano se generan unas 41 toneladas de metano, tras arrojar estas cantidades, la investigación se convirtió en el primer estudio que demostró que un glaciar puede emitir tanta cantidad de metano.
Peter Wynn, biogeoquímico y autor del estudio explicó que la cantidad de metano producido por el Solheimajokull representa un número “más de 20 veces mayor” que las emisiones de todos los volcanes europeos.
Los expertos tomaron pruebas del agua de un lago fruto del deshielo del glaciar Solheimajokull y midieron las concentraciones de metano existentes. Además, midieron y compararon los índices de metano de otros objetos en la zona para demostrar que el glaciar en cuestión es la fuente del gas. Las concentraciones más altas fueron descubiertas en el lugar donde el flujo de agua sale de debajo del glaciar y accede al lago.
Sin embargo, los científicos demostraron que el propio volcán no emite metano, sino crea las condiciones que permiten vivir y crecer a los microbios que producen ese gas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





