Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Descubren que un glaciar está destruyendo la atmósfera

Publicado

el

Foto: Internet

Un grupo de investigadores de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) ha descubierto que el glaciar Solheimajokull, que forma parte del volcán Katla en Islandia, emite a través del deshielo una enorme cantidad de metano, según un estudio publicado este martes en la revista Scientific Reports.

El estudio mostró que las aguas del Solheimajokull durante el verano se generan unas 41 toneladas de metano, tras arrojar estas cantidades, la investigación se convirtió en el primer estudio que demostró que un glaciar puede emitir tanta cantidad de metano.

Peter Wynn, biogeoquímico y autor del estudio explicó que la cantidad de metano producido por el Solheimajokull representa un número “más de 20 veces mayor” que las emisiones de todos los volcanes europeos.

Los expertos tomaron pruebas del agua de un lago fruto del deshielo del glaciar Solheimajokull y midieron las concentraciones de metano existentes. Además, midieron y compararon los índices de metano de otros objetos en la zona para demostrar que el glaciar en cuestión es la fuente del gas. Las concentraciones más altas fueron descubiertas en el lugar donde el flujo de agua sale de debajo del glaciar y accede al lago.

Sin embargo, los científicos demostraron que el propio volcán no emite metano, sino crea las condiciones que permiten vivir y crecer a los microbios que producen ese gas.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo