Ciencia y Tecnología
Extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en 20 años

La extracción de aguas subterráneas y su traslado ha supuesto el desplazamiento de una masa tan grande que la Tierra se inclinó casi 80 centímetros hacia el este entre 1993 y 2010, moviéndose el polo de rotación en ese tiempo.
Un estudio que publica Geophysical Research Letters señala que el desplazamiento de masas y el consiguiente aumento del nivel del mar debido a la extracción de aguas subterráneas ha hecho que el polo de rotación de la Tierra (el punto alrededor del cual gira) se mueva casi un metro en dos décadas.
La disposición del agua en el planeta afecta a la distribución de la masa, como si se añadiera un poco de peso a una peonza, la Tierra gira de forma ligeramente distinta cuando el agua se desplaza.
“El polo de rotación de la Tierra cambia mucho”, afirmó Ki-Weon Seo, de la Universidad Nacional de Seúl y director de la investigación, que ha demostrado que “la redistribución de las aguas subterráneas es la que más influye en la deriva del polo de rotación”.
El polo de rotación cambia normalmente varios metros en un año, por lo que las modificaciones debidas al bombeo de aguas subterráneas no corren el riesgo de desplazar las estaciones, según el investigador del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la Nasa Surendra Adhikari, citado por la Unión Geofísica Americana.
Sin embargo, en escalas de tiempo geológicas, la deriva polar puede repercutir en el clima, comentó Adhikari, que no participó en el estudio, pero que en 2016 publicó otro sobre el impacto de la redistribución del agua en la deriva rotacional.
La capacidad del agua para cambiar la rotación de la Tierra se descubrió en 2016, pero hasta ahora no se había explorado la contribución específica de las aguas subterráneas a estos cambios rotacionales.
El equipo se basó en modelos climáticos para estimar que los seres humanos bombearon 2 mil 150 gigatoneladas de agua subterránea, lo que equivale a más de 6 milímetros de aumento del nivel del mar, de 1993 a 2010. Pero validar esa estimación es difícil.
Después modelaron los cambios observados en la deriva del polo de rotación de la Tierra y el movimiento del agua, primero teniendo en cuenta solo las capas de hielo y los glaciares y luego añadiendo diferentes escenarios de redistribución de las aguas subterráneas.
El modelo solo coincidió con la deriva polar observada al incluir 2 mil 150 gigatoneladas de redistribución de las aguas subterráneas. Sin ella, el modelo se desviaba 78.5 centímetros o 4.3 centímetros de deriva al año.
Seo destacó su satisfacción por encontrar “la causa inexplicable de la deriva del polo de rotación”, así como su preocupación y sorpresa por ver que el bombeo de aguas subterráneas es “otra fuente de aumento del nivel del mar”.
Ciencia y Tecnología
Luz verde de la CMA a Compra de Activision Blizzard: Microsoft se acerca a la victoria gracias a Ubisoft

El organismo regulador inglés, la CMA, ha dado un paso importante hacia la aprobación de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición, que enfrentó resistencia en el Reino Unido, ha avanzado considerablemente. La CMA ha indicado su consentimiento preliminar para la conclusión de la operación.
La principal preocupación de la CMA se centraba en cómo esta compra podría afectar a la competencia en el sector de los juegos en la nube en el país. Ante este desafío, Microsoft presentó una solución en agosto que involucraba a Ubisoft. Según el nuevo acuerdo, Microsoft no adquirirá los derechos de los juegos en la nube de Activision, en su lugar, los venderá a Ubisoft.
La entrada de Ubisoft como un tercer actor independiente ha aliviado las preocupaciones de la CMA. Ahora, Ubisoft se convierte en un proveedor relevante en el ecosistema de servicios de juegos en la nube en el Reino Unido, lo que posiblemente le permitirá reemplazar a Activision después de la adquisición.
La CMA argumenta que si Microsoft no controla estos derechos, no tendría la capacidad de restringir el acceso a contenido crucial de Activision en su propio servicio de juegos en la nube o de retener estos juegos de los competidores. Además, esta revisión del acuerdo implica que Microsoft lanzará los juegos de Activision en sistemas operativos diferentes a Windows.
Dadas las garantías presentadas por Microsoft, la CMA ha iniciado una ronda de consultas que se extenderá hasta el 6 de octubre para abordar las preocupaciones restantes. Esto se debe a que la CMA aún tiene algunas preocupaciones limitadas de que ciertas disposiciones relacionadas con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft podrían ser evitadas, revocadas o no aplicadas. Habrá que esperar si surgen objeciones, pero parece que el drama está llegando a su fin antes de la fecha límite del 18 de octubre.