Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Descubren compuesto que ataca fuertemente al VIH

Publicado

el

El virus del VIH es un virus difícil de combatir, una de las principales causas es que es conocida como reservorio viral, es decir, el virus penetra en el organismo e infecta a las células del sistema inmune y se adueña de su maquinaria de replicación, con esto crea copias de sí mismo. Este es el motivo por el cual los tratamientos actuales deben tomarse de por vida.

Investigadores de la Universidad de Pittsburgh han realizado investigaciones, donde se describe el uso de ciertos compuestos para impedir que el VIH-1, el cual consta en células infectadas estén en reposo, se active.

Estudios anteriores señalaban a los inhibidores de quinasas, que son compuestos que sirven como potenciales herramientas para detener la activación del VIH-1. Por esto, miembros de la Universidad de Pittsburgh han decidido comprobar el papel de 418 inhibidores de quinasas diferentes.
Y tras infectar ciertas moléculas con el virus del VIH, se les añadió a cada una de las moléculas un tipo de las 418 quinasas cuyo papel se quería estudiar.

La conclusión llegada es que los inhibidores podrían ser tóxicos para las células humanas.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo