Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Desatan polémica tras donaciones para la catedral de Notre Dame

Publicado

el

Foto: Internet

Tras saberse la suma de donaciones para la reconstrucción de la catedral de Notre Dame, devastada por un incendio, algunas voces en protesta denuncian una generosidad selectiva, sobre todo en una Francia sacudida desde hace meses por la crisis de los chalecos amarillos.

Grandes firmas francesas han sacado sus chequeras para financiar la renovación de Notre Dame, cuyo techo y aguja se derrumbaron. Hasta ahora se han reunido más de 800 millones de euros en donaciones.

Ingrid Levavasseur, una de las figuras de los chalecos amarillos, un colectivo que protesta contra la política fiscal y social del gobierno desde hace cinco meses, denunció “la inercia de los grandes grupos frente a la miseria social, al tiempo que demostraron su capacidad de movilizar en una sola noche ‘una suma increíble’ para Notre Dame”.

Los “chalecos amarillos” manifiestan desde hace meses, inicialmente en contra de una subida del precio de la gasolina, pero ahora tienen una miríada de demandas. El día que se declaró el incendio en Notre Dame, Emmanuel Macron tenía previsto hacer una serie de anuncios para responder a esta crisis. Este discurso ha sido aplazado indefinidamente.

Varias voces señalan también que la ola de generosidad por Notre Dame llega en un momento en que hay una caída de donaciones a favor de las asociaciones que luchan contra la pobreza.

En Twitter, el ensayista católico Erwan Le Morhedec llamó a aquellos que estiman que sus donaciones serían “irrisorias” en comparación al dinero de las grandes empresas a donar “a las asociaciones que atienden a los ‘templos vivos’ y que sufren una carencia de donaciones”.

La senadora ecologista Esther Benbassa también tuiteó urgiendo a una “ola espontánea y masiva a favor de las asociaciones que luchan contra la extrema pobreza, la exclusión y los sin techo”.

Por primera vez en diez años, las donaciones a asociaciones en Francia cayeron en 2018, en 4.2%.

Internacionales

Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Publicado

el

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.

De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.

Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.

Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.

Continuar leyendo