Internacionales
Denuncian el machismo en los cuentos: Mamá lava y papá realiza cosas nuevas
Lectores ha denunciado a la editorial Todolibro ante la Dirección General de Consumo y la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid al considerar que sus libros infantiles “perpetúan estereotipos que pueden denigrar la importancia de la mujer”.
El género se construye desde los cuentos infantiles y la primera infancia y en esa transfusión de información se conforma una visión de cómo deben ser los hombres y las mujeres. Cuentos como los denunciados podrían perpetuar los estereotipos, cada día más alejados de la realidad, de que las mujeres tienen la obligación de cuidar de los hijos y del hogar mientras que los hombres están exentos de esta responsabilidad y pueden dedicar su tiempo a una vida infinitamente más divertida y de mayor relevancia social.
El libro dedicado a la madre contiene frases como: “Te quiero mamá porque lavas mi osito de peluche cuando está sucio” o “Te quiero mamá porque consigues que mi pijama huela a limón”.
Por el contrario, el volumen dedicado al padre le dedica frases relacionadas con el conocimiento o la aventura: “Te quiero papá porque sabes jugar a los piratas” o “Te quiero papá porque me enseñas cosas nuevas”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





