Internacionales
Denuncian el machismo en los cuentos: Mamá lava y papá realiza cosas nuevas

Lectores ha denunciado a la editorial Todolibro ante la Dirección General de Consumo y la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid al considerar que sus libros infantiles “perpetúan estereotipos que pueden denigrar la importancia de la mujer”.
El género se construye desde los cuentos infantiles y la primera infancia y en esa transfusión de información se conforma una visión de cómo deben ser los hombres y las mujeres. Cuentos como los denunciados podrían perpetuar los estereotipos, cada día más alejados de la realidad, de que las mujeres tienen la obligación de cuidar de los hijos y del hogar mientras que los hombres están exentos de esta responsabilidad y pueden dedicar su tiempo a una vida infinitamente más divertida y de mayor relevancia social.
El libro dedicado a la madre contiene frases como: “Te quiero mamá porque lavas mi osito de peluche cuando está sucio” o “Te quiero mamá porque consigues que mi pijama huela a limón”.
Por el contrario, el volumen dedicado al padre le dedica frases relacionadas con el conocimiento o la aventura: “Te quiero papá porque sabes jugar a los piratas” o “Te quiero papá porque me enseñas cosas nuevas”.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.