Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Denuncian albañiles maltrato en construcción en Playa del Carmen

Publicado

el

Foto: Internet

Los capataces de nombre Gaudencio Miguel Chimal y Alejo Chimal fueron identificados las personas a cargo de un edificio en construcción ubicado en calle 31S y calle Caobas de la colonia Ejidal, acusados de agredir y no pagar a los trabajadores de la construcción: Diego Morales, Hermelindo Pérez y Alejandro Ruiz.

Según los afectados procedentes del estado de Tabasco y Chiapas fueron contratados desde hace cinco meses para trabajar como albañiles en la citada obra, sin embargo tras recibir una paga miserable, contantes malos tratos y menos de una hora para comer por día decidieron concluir la relación laboral.

Diego Morales, Hermelindo Pérez y Alejandro Ruiz, como se identificaron los trabajadores explicaron a los medios de comunicación que trabajaban jornadas de 12 horas diariamente, pero solo tenían una hora para comer por día y en ocasiones ni siquiera eso.

Agregaron que trabajaban sin contrato, sin equipo de seguridad o prestaciones sociales, acorralados por la necesidad de llevar sustento a sus hogares, hasta que este día el cabo identificado como Gaudencio Miguel Chimal Mas cacheteó a uno de los empleados y lo corrió del sitio.

Entre las acusaciones está el señalamiento del más joven de los trabajadores quien cuestionó los malos tratos de los empleadores o peor aún, atreverse a cachetearlo para que trabajara más rápido. “Pues sí, los golpes, obvio, ¿cómo te puede cachetear un cabo? Si estás en tu trabajo y por no hacer las cosas que no están bien no tienen derecho a cachetearte, concluyó.    

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo