Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Demandan agua en Tacotalpa; tienen 7 años sin el servicio

Publicado

el

Foto: Internet

9 de agosto de 2019.- Comunidades indígenas de Tacotalpa llevan 7 años sin agua potable y solicitan la intervención de las autoridades gubernamentales, manifestó Alfredo Martínez López, líder comunitario del Ejido Neypac.

Señaló que son más de 300 familias las que se están viendo afectadas por esta situación y que, incluso, han hecho las gestiones ante la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).

“Por eso pedimos la ayuda del Gobierno del Estado, del Congreso local, y diputados federales que atiendan nuestra petición”, apuntó.

El líder comunero hizo hincapié que durante todo este tiempo han estado tomando agua de un afluente que pasa por la comunidad.

“Pero ese río ya se está secando”, reveló.

Apuntó que de las grandes preocupaciones que tienen refiere a la salud de niños y niñas, además de ancianos y personas con discapacidad.

“Por eso pedimos que se pongan la mano en el corazón y nos ayuden”, puntualizó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo