Nacionales
Del América al gobierno de Morelos
Cuauhtémoc Blanco integró a varios exjugadores profesionales para participar en su gabinete.

El gobernador electo de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, incluyó en su gabinete a German Villa Castañeda como director del Instituto del Deporte y a Isaac Terrazas como director del Fideicomiso del estadio de fútbol “Agustín Coruco Días”.
Aunque no solo designo a exfutbolistas, también designo a Francisco Reyes Olvera quien fuera el vocero oficial del estadio Azteca, como su vocero oficial y el exárbitro Gilberto Alcalá Pineda, quien será el titular de la Secretaria de Desarrollo Social.
Mientras que aún no se hace oficial el lugar que ocupará el exdelantero Moctezuma Serrato, quien fue el canal para acercar a Blanco y a los hermanos Yáñez, quienes lo postularon con el Partido Solcial Demócrata en 2015 a la alcaldía de Cuernavaca.
Por otro lado, Enrique Peña Nieto le dedicó un mensaje vía Twitter al los gobernadores de Morelos y Yucatán.
Felicito a @cuauhtemocb10 y @MauVila, quienes hoy rindieron protesta como gobernadores de Morelos y Yucatán. Les deseo éxito en el inicio de sus administraciones, por el bienestar y desarrollo de sus entidades.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) October 2, 2018
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.