Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Deja sequía pérdidas cuantiosas en el sector pesquero

Publicado

el

La sequía comenzó a afectar la producción pesquera de la entidad con la mortandad o “siniestro” de 200 toneladas de diversas especies de agua dulce en cuatro lagunas del municipio de Centro, alertó Eugenio Mier y Concha Campos, subdelegado de Pesca.

El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) explicó que la falta de agua y/o lluvias provocó que por lo menos cuatro lagunas de ese municipio se azolvaran y el nivel descendiera a solo 30 centímetros, provocando la mortandad de los peces.

En total, estimó, murieron 200 toneladas de peces de especies como mojarra tilapia, pejelagarto y carpa, principalmente, en prejuicio de 130 productores organizados en cooperativas, además de pescadores que realizan la actividad para autoconsumo.

Explicó que el descenso de los niveles de agua fue provocado porque, ante la sequía, el desvío artificial de las corrientes de los ríos hecho hace varios años re dirigen el agua hacia una laguna llamada El Chinchorro, dejando sin hidratación cuatro lagunas ubicadas en la zona conocida como Los Aztlanes, en el municipio de Centro.

“Hay cuatro lagunas que se azolvaron por diversas causas y al bajarse el fondo del agua por calentamiento, se murieron los peces; estamos hablando de más de 200 toneladas de peces de todas las variedades, porque el agua llegó a un nivel de 30 centímetros y hubo esa mortandad”, sostuvo.

Mientras continúe la sequía, alertó, existe el riesgo de que haya más mortandad de peces, aunque descartó un desabasto en el mercado interno ya que existen granjas que cubren la demanda.

En ese contexto, reportó que solicitó a las secretarías de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam) de Tabasco, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, emitan una declaratoria de “contingencia ambiental” para que se activen los apoyos económicos para los productores.

“La Sernapam ya mandó personal para hacer la supervisión de las lagunas y personal de Sagarpa-Pesca ya hizo la revisión; nosotros tenemos un programa de apoyo ante contingencia llamado Propesca, y ya se metieron los documentos para hacer el trámite ante Comisión Nacional de Pesca y se puedan autorizar los recursos para apoyarlos”, dijo.

En tanto, añadió, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop) del estado deberá seguir el protocolo para activar el seguro catastrófico agropecuario en caso de que se tenga esa cobertura en materia de peces.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo