Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Define SNE estrategias con ayuntamientos entrantes

Publicado

el

15 de octubre de 2018.- El Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Tabasco inició acercamientos con los ediles entrantes para definir estrategias de fomento laboral en los 17 municipios, anunció Ricardo Poery Cervantes Utrilla, director del organismo.

Indicó que, de hecho, con base en esos acercamientos ya fueron programadas dos ferias del empleo municipales que originalmente no estaban previstas realizar este año, la primera en Cárdenas y otra en Macuspana, pero no especificó las fechas ya que están por ser definidas.

Refirió que en el marco del revelo en las presidencias municipales, los acciones del SEE-Tabasco serán coordinadas con los directores de Fomento Económico de cada uno de los 17 ayuntamientos.

En ese sentido, adelanto que este martes 16 de octubre tendrá una reunión con cinco directores de Fomento Económico de los municipios de la región Chontalpa, y para el 19 de este mismo mes dialogará con los responsables de esas áreas de cuatro alcaldías de la zona de Los Ríos.

“Me faltan las fechas de las otras dos regiones en las que estamos divididos, pero estamos trabajando en ello”, externó.

El objetivo de esas reuniones, reiteró, es que los alcaldes por medio de sus directores de Fomento Económico conozcan qué es el SNE y cuáles son los beneficios que le pueden llevar a la comunidad del municipio.

“Queremos que sepan cuáles son estos programas y servicios y podamos trabajar de manera coordinada en bien de la sociedad tabasqueña”, argumentó.

Y es que, externó, para poder abatir los altos índices de desempleo que afectan a la entidad es necesaria una completa coordinación institucional.

“Lo hemos dicho antes: No podemos ir solos en el esfuerzo de atender las necesidades de Tabasco; es la voluntad del gobernador de seguir impulsando los esfuerzos por mínimos que sean, sobre todo en poder ofrecerles empleos a quienes buscan”, declaró.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo