Tabasco
Deben autoridades estatales y municipales 40 mdp a imprentas

6 de septiembre de 2018.- La administración estatal, así como los municipales, también mantienen adeudos de por lo menos 40 millones de pesos en perjuicio de 100 empresas afiliadas a la Cámara Nacional de las Artes Gráficas (Canagraf), por lo que este organismo dará asesoría legal a las que deseen interponer las demandas respectivas.
Edgar Garduño Paz, presidente de ese organismo empresarial, recordó que recientemente firmaron un convenio con un despacho especializado para que sean los abogados quienes representen a las empresas para exigir los pagos ante las autoridades.
Indicó que, en su momento, cada empresa decidirá si procede legalmente o bajo la asesoría de los abogados se interpone una demanda conjunta o colectiva.
“Nosotros lo que hicimos fue firmar un convenio con un despacho jurídico para que nos asesoren de manera individual y si es necesario de manera conjunta”, declaró.
Refirió que en el caso del gobierno del estado solicitarán una reunión con las autoridades de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) para conocer oficialmente si serán pagados los adeudos.
Aclaró, no obstante, que los pasivos por 40 millones de pesos corresponden tanto a la actual administración como a la pasada.
Reveló que en varios casos los bienes y servicios ofrecidos al gobierno del estado no cuentan con el respaldo de una factura, aunque sí un registro de entrada en las dependencias donde fueron realizados y/o entregados, ya que fueron solicitados con “carácter” de urgente.
“El gobierno del estado pide una cotización, se hace, se surte y queda la promesa de que se va a regularizar el pago, pero pasan seis, ocho meses y la verdad es que están los proveedores en una incertidumbre total, pues muchos de ellos invierten todo su patrimonio y lo pueden perder a falta de pago”, explicó.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.