Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
07/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- 1. May la apertura con los reporteros, mientras ministeriales intimidan a reportero López Chablé
- 2. En masacre de 7 reos en noviembre, solo el cese del director, y en el nuevo episodio sin responsables
- 3. Diputado pide renuncia del director del Creset por hechos violentos, y olvido el consejo de Chávez
¿Y la libertad? La intimidación al periodista Luis Manuel López Chablé, por parte de los ministeriales de la Fiscalía General del Estado no es un asunto menor, cuando se está en medio de la inseguridad.
Platicamos con el reportero el día de ayer, vía telefónica, en el noticiero Panorama sin reservas, bajo la conducción de Roberto Carrera y Alex Huerta, de las agresiones en su contra.
Pidió apoyo a Artículo 19, para le gestionen el protocolo de protección a periodistas. Se ha visto agredido cubriendo los eventos violentos suscitados en Tabasco.
López Chablé colabora en freelance en la agencia mundial Reuters, CNN en Español, agencia Cuartoscuro y corresponsal del diario El Universal en Tabasco.
El periodista López Chablé reportea en muletas, al no superar las lesiones de un accidente.
Y aún así enfrenta a los ministeriales tratando de incriminarlo de intervenir en las investigaciones, lo cual es falso, nos dijo.
El fiscal José Barajas deben deslindar el suceso. No encaja a unos ministeriales lleno de soberbia por una placa, al trabajo de su jefe.
No notan la apertura del gobernador Javier May con los representantes de los medios de comunicación. Y el horno no está para bollos.
DE BAJADA
a) Se supone de estar en las pesquisas las autoridades correspondientes, luego de la muerte de siete personas y 10 heridos al interior de reclusorio de la capital del estado. Tanto la Fiscalía del estado como el de la República, deben haber abierto carpetas de investigación por los homicidios y por las armas largas encontradas.
Dejar pasar el evento sin responsables, sería un mal mensaje. Se cita porque a finales de noviembre pasado también se desató el infierno en ese penal, con siete muertos y 10 heridos.
Las consecuencias, el cese del director del reclusorio, y hasta ahí, sin ningún otro involucrado. Fue como si estuviera un manto protector de la corrupción e impunidad. Y siguió el paraíso del autogobierno.
De entrada, se dejó de investigar quien permitió la entrada de las armas largas, y ahora, tampoco hay una señal. En otras administraciones, hubiera caído el director del centro penitenciario. O sea, no hay hasta la fecha responsables.
b) En ese tema de las muertes en el Creset, el legislador Nelson Humberto Gallegos Baca exigió la salida del director del penal, Enrique Díaz Álvarez. El funcionario, tal vez olvidó el mensaje del jefe policiaco de Tabasco, Hugo Chávez, el día de su toma protesta, de conducirse con honestidad, transparencia y convicción, para servir al pueblo de Tabasco en la encomienda conferida. Pareciera no conducirse así.
c) El Comité de evaluación del Poder Judicial se la lleva sin nubarrones en el registro de evaluaciones para jueces y magistrados.
d) Los señalamientos de corrupción de la titular de INE, Guadalupe Tadei no va provocar su salida. Tiene la protección de Morena.
e) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL
17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
- “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
- El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?
“No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.
El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.
En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.
En esa subida al 2030, el consultor y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.
Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.
En los tiempos de Morena, Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.
El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López? Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.
Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.
No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.
“Te está engañando”
Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.
Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.
No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.
En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.
Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.
DE BAJADA
- La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
- El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
- En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.
Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad. Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.





