Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

11/02/25 | Antonio Caraveo maldonado
* Algo notan los Agentes inmobiliarios de varias parte del país en Paraíso
* La mejor lealtad de los funcionarios a May, debe ser dando resultados en encomienda
* La labor de GN en proximidad social y la seguridad; Elide Moreno a darle brillo a FA
¿Ven futuro? Empresarios y agentes inmobiliarios de distintas partes del país, estarán viendo algo, donde la mayoría no lo nota, en el municipio de Paraíso.
Lo anterior viene por el encuentro realizado, apenas el viernes pasado, en el hotel Báez, donde se dieron cita. Y pone atención en los terrenos del municipio costero, Comalcalco y Cunduacán.
Además, hablaron de construcción de viviendas con inversión de la iniciativa privada en esas comunas.
Aparte, las inversión federal, tren de Dos Bocas-Plan Chontalpa, desviación de la refinería al entronque carretera federal Paraíso-Comalcalco; estará la estatal, con viviendas, entre otros proyectos.
El resurgimiento de ese posible boom, se deriva por la refinería de Dos Bocas y su entorno. Si bien circulan informes de su entrada de operación sería a finales de diciembre próximo o mediados del año pasado, debido a fallas en el proyecto.
En el evento, no hubo ninguna autoridad de las tres instancias de gobierno.
DE BAJADA
a) La mejor lealtad al mandatario tabasqueño, Javier May de los funcionarios de la actual administración, es el trabajo. No la pavoneada en la marcha del domingo en Tenosique. Es con resultados y con honestidad.
b) Tarea por delante debe tener la recién ungida titular de la Fiscalía Anticorrupción, Elide Moreno. Se supone, habrá un buen numero de denuncias sobre su escritorio; y quien si anda atareado, es el responsable del Órgano Superior de Fiscalización (OSF), Juan Jose Peralta Focil, en varios temas, entre ellos, las cuentas públicas de algunos expresidentes municipales y con la investigación de la quiebra del ISSET.
c) En la grilla ganadera, se están renovando o reeligiendo, las mesas directivas de las asociaciones locales en los 17 municipios. En Huimanguillo, la elección estuvo cerrada y se reeligió Agustín Pérez Meunier por diferencias de ocho votos.
d) Por cierto, puesto en marcha el programa Crédito ganadero el pasado sábado por el gobernador Javier May, en el propósito de reactivar la economía. Por lo pronto, ese día se entregaron 100 toros. Y de acuerdo a fuentes gubernamentales, se estiman adquirir tres mil trescientos 33 toros durante este año, y al mismo tiempo, habría escasez de sementales.
e) En el tema de la inseguridad, las amenazas, vía carteles dejados en algunas escuelas, también alcanzó a la alcaldesa de Cunduacán, María “Chonita” de la Cruz, por supuesto involucramiento de policías municipales, bajo su cargo.
f) En esa misma subida, vale reseñar el trabajo de la Guardia Nacional en doble vía: la labor de Proximidad social en la colonia Miguel Hidalgo de la capital tabasqueña, y las acciones de precisión en contra de la delincuencia organizada.
g) Y lo negativo, el asesinato de un joven en el municipio de Paraíso, cuando se encontraba con su hermanito comiendo unos tacos el fin de semana; y ayer, un video muestra un supuesto levantón de un masculino, en las inmediaciones del Cicom; aunque trascendió de tratarse de un operativo policial. Hasta al momento de cerrar este espacio no había información oficial.
h) Se le dio un voto de confianza al director del Creset, luego de los hechos violentos al interior del penal, con saldo de siete muertos y un sin número de heridos. Ojalá hagan permanente el programa “Cárcel segura”. De no ejecutarlo, no descarte haya un nuevo episodio de sangre.
i) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas; así como en la red X:AntonioCaraveo4
E-Mail:caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

11/06/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- El baile de la corrupción se baila como el tango; y aflora los desvíos del sexenio pasado
- Anuncio May: en dos meses concluirá desabasto de medicinas; se muere el centro de la ciudad
- El doctor “Muerte” combate resolución judicial para evitar surtir medicamentos
El engaño. “Ir takes two to tango”, reza una expresión estadounidense. Y aplicándola a la corrupción en México, presente desde sexenios anteriores hasta el actual, debe haber dos cómplices, el del gobierno y otro fuera de él.
Discursos van y vienen, prometiendo erradicar ese baile de la corrupción. El más creíble en los últimos tiempos, fue el de Andrés Manuel López, quien supo aprovechar la corrupción a flor de piel del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Al asumir el poder el de Macuspana, ratificó su decisión de combatir la corrupción, con su lema “no robar, no mentir y no traicionar”.
Ocurrió todo lo contrario. Desde el mayor fraude de Selgamex, hasta el escándalo en la construcción de la refinería, tren Maya y el AIFA; la piel de AMLO quedó intacta por el dinero, vía los programas sociales.
A seis meses y onces días, de haber dejado el poder AMLO, aflora la corrupción de su gobierno, pero todo está maquillado: será casi imposible llegar al fondo del asunto, especialmente tras la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
En los tiempos de la 4T, no habrá responsables de la corrupción; ese parece ser el sello de la casa. Los ejemplos sobran.
DE BAJADA
a) El cierre del Vips del centro de la capital tabasqueña no es buen síntoma. El centro de Villahermosa no se ha podido recuperar, luego de las inundaciones del 2007. Comercios cerrados y inmuebles abandonados, es la muestra de que nunca volverá a recuperar su algarabía económica. Menos con la contratación económica en el país.
b) Mientras el gobernador Javier May asegura que en dos meses ya no habrá desabasto de medicamentos en el ISSET, el director de la institución, Rodolfo Lehmann Mendoza impugno la resolución judicial que obliga a la institución de garantizar a pacientes con VIH el suministro de sus medicamentos. Un usuario, vía WhatsApp, me dijo: “quien dirige el ISSET es el doctor muerte, pues es su obligación garantizar el abasto”.
c) A Lehmann no parece pesarle dejar sin medicinas a los pacientes. Carga con el antecedente de llevar en sus espaldas 15 muertes de pacientes del hospital Regional de Villahermosa de Pemex, de cuando fue responsable de los servicios médicos de la petrolera en el sexenio pasado. Esa acción, va pegar en Palacio de Gobierno.
d) La reactivación del acelerador lineal -esencial para el tratamiento de cáncer- funciona de nueva cuenta en el hospital “Juan Graham”, dio a conocer el titular del IMSS Bienestar en Tabasco, Manuel Pérez Lanz. Una buena noticia y fue celebrada por el director del nosocomio Carlos Madrigal.
e) En la ruta de las elecciones en las intermedias del 2027, donde se disputarán las diputaciones federales y locales, así como las 17 presidencias municipales, Movimiento Ciudadano y PAN, dejaron abierta sus puertas para una posible alianza en el ámbito nacional. En esa vuelta, no tiene cabida el PRI de Alejandro Moreno.
f) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com