Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

05/02/25 | Antonio Caraveo Maldonado
- El punto de quiebre: ¿habrá responsables por los hechos suscitados en el Creset?
- Disputa por el control del Creset, y extraña que no esté activado el protocolo de “Cárcel Segura”.
- La violencia también prosiguió en el exterior; la Feria no está en riesgo y estará blindada.
El incendio
De entrada, ¿alguien dio la orden de no retomar el programa “Cárcel Segura” en los penales de Tabasco, que se realizaba una vez a la semana en distintos días y horarios?
Existe el antecedente del penúltimo enfrentamiento entre internos del Creset, donde hubo siete muertos y 10 heridos. Aquí pareciera que voltearon a ver hacia otra parte y no previeron otro evento de esa naturaleza, sobre todo cuando los hechos violentos en distintos puntos del estado tienen vínculos con los internos del reclusorio.
Una omisión
Las autoridades del reclusorio y la dirección general del Sistema Penitenciario Estatal de Tabasco, antes Dirección de Prevención Social, a cargo del teapaneco William Aarón Cabrera Pascacio, deben dar explicaciones.
Cabe mencionar que los funcionarios en funciones en esa dirección fueron retirados de sus oficinas en la avenida Méndez, casi esquina con Castillo, tras la violencia dentro del Creset. Se desconocen los motivos de su evacuación. Como lo adelantamos ayer en la red social X, hay mucho por revisar a fondo: la introducción de armas y las complicidades dentro de ese centro penitenciario.
Se vitoreó que con la reubicación de dos líderes contrarios cesaría la violencia en el penal. Falso. Nuevamente hubo enfrentamientos, con el mismo número de muertos y heridos. Lo de ayer fue una disputa por el control del penal, según fuentes al interior del centro penitenciario.
Si no hay método para trabajar, prevalece la ineficacia y la corrupción. Con esto, los responsables no ayudan al gobernador Javier May, quien se ha comprometido a dar la batalla contra la delincuencia.
Y en estos momentos, lo tienen bajo fuego amigo desde el interior de Morena y también por parte de la oposición, lo cual es normal en estos últimos.
Sin duda, deben rodar cabezas. No se puede dejar pasar un hecho de tal magnitud, que daña no solo la imagen de May, sino también la de Tabasco, manteniendo en zozobra a la población, que exige paz.
No pueden estar por encima afectos y recomendados. Es hora de dar un golpe en la mesa. Parece que algunos funcionarios le están jugando las contras.
DE BAJADA
a) La violencia continuó desde muy temprano en varios puntos del municipio de Centro hasta la noche, incluyendo mensajes dirigidos a la autoridad.
b) Ayer se dio la bienvenida al general Miguel Ángel López como jefe de la XXX Zona Militar, un viejo conocido del mandatario tabasqueño.
c) La próxima Feria, a desarrollarse en el Parque Tabasco, no está en riesgo de anularse por los recientes hechos de violencia, ni afectará la asistencia de visitantes, me dijo un funcionario. “Va a estar blindada. Un ejemplo: la Feria del Chocolate”.
d) Es urgente la depuración de los cuerpos policiales de los ayuntamientos. Hasta la fecha, ningún presidente municipal ha tomado la iniciativa, salvo el de Paraíso, Alfonso Baca.
e) La presión del presidente Donald Trump al gobierno de México para combatir al crimen organizado podría tener un beneficio colateral para la población, ya que, en teoría, reduciría la ola de violencia en el país.
f) Se diga o no, nunca debió suceder. La estrategia de “abrazos y no balazos” fue un verdadero fracaso, dando pie a sospechas de que el gobierno tenía algún tipo de alianza con el narcotráfico. Esto permitió que el “primo” acusara al gobierno mexicano de estar ligado a los narcotraficantes. Detrás del acuerdo de enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos, podrían estar incluidas detenciones de capos de la droga e incluso de algunos políticos. ¿Una de las ofrendas será el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya?
g) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante 6:20 AM, de 12:00 a 15:00 horas. También en la red X: @AntonioCaraveo4
📧 E-Mail: caraveo20162016@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com