Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

11/12/24 | Antonio Caraveo Maldonado
- Pemex anunciará pagos de estimaciones liquidadas, y hace 13 días abonó a Halliburton y GSM Carso.
- May tomará protesta a la nueva directiva de fedatarios; Reséndiz les canta las verdades a funcionarios del TSJ.
- Garrido pagará los platos rotos al encontrársele desvíos por 66 mdp, y Peralta será el nuevo titular del OSF.
El fraude. ¿Cumplirá Petróleos Mexicanos el pago a proveedores el día 15 del mes en curso? De inicio, esa fecha cae en domingo. Algunos contratistas ven complicado el pago. No ven de dónde pueda fondearse la paraestatal, ni tampoco el gobierno federal ha dado una señal clara de hacer efectivo el compromiso.
Trampas mediante, Pemex está prometiendo pagos de estimaciones ya liquidadas; el 28 del mes pasado, tan solo emitieron un pequeño pago a dos empresas: Halliburton y GSM (Carso).
Ante esta indefinición de pagos, el Frente Amplio de Subcontratistas de empresas con contratos con Pemex ha vuelto a exponer su inquietud sobre el riesgo de dejar sin aguinaldos a sus trabajadores.
Si hay incumplimiento del pago, los subcontratistas bloquearán las entradas de la capital tabasqueña. Tema aparte, es el cierre de empresas, y otras más están a punto de bajar sus cortinas.
De acuerdo con directivos de empresas con contratos con Pemex, me informan que no ven claridad en el supuesto pago prometido para el domingo 15 del mes en curso.
DE BAJADA
a) ¿Cuál es la causa principal de la crisis en Petróleos Mexicanos? Los analistas atribuyen esta crisis a la mala administración, la ineficacia y, por ende, la corrupción en su manejo. No se le dio el mejor trato, aún cuando en el discurso decían que iban en el camino correcto, mientras la realidad los tiene al borde del abismo. Ya no les sirve el disfraz de corrupción, arropada por Enrique Peña Nieto, pues en el sexenio pasado, lejos de rescatar a la petrolera, la hundieron.
b) Este jueves, el gobernador Javier May tomará protesta a la nueva mesa directiva del Colegio de Notarios, encabezada por Gerardo López-Conde Lastra.
c) El titular del Poder Judicial, Efraín Reséndiz Bocanegra, desenvainó la espada y mandó el mensaje: “No se va a permitir que los errores de unos cuantos empañen el trabajo de la mayoría de los integrantes de la institución”, durante una charla informativa denominada “Retos y perspectivas. Hacia un Poder Judicial libre de corrupción”. La cartilla está cantada.
d) Y lo volvieron a hacer en el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local, con el maquillaje de las cuentas públicas en los ayuntamientos. 16 alcaldías salieron “limpias” en sus números, y solo encontraron irregularidades en el erario de Jonuta. Los del OSF debieron entregar los elementos a la Comisión Gubernamental de Cuentas Públicas del Poder Legislativo. Según el presidente de esa Comisión, José Medel Córdoba Pérez, encontraron inconsistencias por 66 millones de pesos.
e) “El ex edil jonuteco, Erick Garrido, está metido en un verdadero lío, y ni con el padrinazgo de Raúl Ojeda se salvaría”, me dijo un diputado del guinda. Sin duda, trae cola, comenzando desde el municipio de Cárdenas en el mes de febrero pasado.
f) Y hablando del OSF, cumplidos los tiempos, tomó posesión de ese organismo Juan José Peralta Fócil. Debe venir una nueva era y dejar de ser una estética de maquillaje de las cuentas públicas de los presidentes municipales.
g) Nos puede leer también en las plataformas de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 AM.
Web: https://s.mtrbio.com/
Facebook: https://www.facebook.com/share/p/15dZ6PMxea/?mibextid=WC7FNe
Twitter: https://x.com/sinreservas620/status/1866509764714225898?s=46
Instagram: https://www.instagram.com/p/DDZOQJnKQ1Y/?igsh=MXYzcDF6c2pwMzB2-dA==
9:57
X: AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162026@outlook.com
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
- Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
- Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador
Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.
En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de aperturarla para entregársela a uno de los suyos.
Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.
Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.
DE BAJADA
- ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
- Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
- La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde está parado.
- Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com