Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

03/12/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Los bancos de ostión son un hábitat natural de muchas especies y dan vida a la pesquería del Golfo.
  • El 100% de aumento al salario de los uniformados y el pago de prestaciones a la burocracia son buenas señales.
  • Policías municipales van por incremento; iniciativa para medicinas a niños, cuando ya es un derecho.

Preservación

Para el biólogo Juan Carlos Romero Gil, los bancos naturales de ostión son nichos de muchas especies. En ellos habitan y se conservan diversas formas de vida, lo que permite fortalecer la pesquería del Golfo de México.

En esta dinámica, las granjas de ostiones, empleando canastas flotantes, no solo son económicamente rentables, sino que también aportan millones de larvas de manera natural.
“Estamos concientizando a los pescadores para resembrar las conchas. Incluso, a los restaurantes donde se surte ostión, se les pide almacenar las conchas para devolverlas a los bancos. De esta forma, se da vida a otras especies que se crían y desarrollan en estos nichos, fundamentales para la pesca en el Golfo de México”, explicó Romero Gil.

Sobre el cultivo de ostión en canastas flotantes, el biólogo mencionó que la demanda supera la oferta, con el producto alcanzando un precio de seis pesos por pieza.

Las cooperativas pesqueras, apoyadas por el gobierno y la iniciativa privada en zonas como Mecoacán y Sánchez Magallanes, no producen lo suficiente para cubrir el mercado interno. Empresarios han comenzado a tramitar permisos para el cultivo de ostras, y aunque poco a poco están llenando el vacío, los cooperativistas ya no participarán en el proyecto gubernamental para 2025.

El biólogo señaló que el precio del molusco pasó de cuarenta y ochenta centavos a seis y ocho pesos respectivamente, gracias al impulso de las canastas flotantes en los últimos dos años.

Actualmente, hay 25 mil hectáreas disponibles para la siembra de ostras, lo que representa una oportunidad para generar economía al dar mayor valor agregado al producto.


DE BAJADA

a) En ningún sexenio anterior se había dado un incremento del 100% al salario del cuerpo policiaco estatal. Esto refleja la prioridad de la actual administración en materia de seguridad, además de fortalecer la institución con recursos para 2025. Es, sin duda, un primer manotazo.

b) También se vislumbran acciones derivadas del trabajo de inteligencia coordinado con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Próximamente habrá detenciones. Por ahora, el fin de semana fue tranquilo y no se registraron hechos violentos entre bandas delictivas en disputa por la plaza, como ocurrió semanas atrás.

c) Las policías municipales en el país tienen información clave sobre los ilícitos en sus comunidades. Conocen cada rincón donde operan actividades ilegales como la venta de drogas y alcohol. Sin embargo, muchas veces están cooptadas por el crimen o eligen el silencio por temor a represalias. Este es el origen del problema.

d) La decisión del gobernador Javier May de duplicar el salario de la policía estatal pone presión sobre los presidentes municipales. No tardarán en ajustar los sueldos de sus uniformados, aunque las finanzas municipales están prácticamente quebradas por el gasto corriente.

e) Otro acierto de May es ordenar el pago anticipado de prestaciones a miles de burócratas, algo que se eliminó durante el gobierno de Arturo Núñez. Muchos trabajadores dejaron de decorar sus hogares en Navidad por falta de recursos, ya que los pagos llegaban hasta el 18 o incluso el 20 de diciembre. Con este cambio, el flujo económico se reactiva a tiempo.

f) El gobierno federal utiliza los programas sociales como “teflón” al nombrar a exgobernadores polémicos como Cuitláhuac García, de Veracruz, y próximamente a Rutilio Escandón, de Chiapas. Sin embargo, esta estrategia solo captura “charales” y no alcanza a figuras mayores como Rubén Rocha, de Sinaloa, o Américo Villarreal, de Tamaulipas. El lema “no robar, no mentir” queda como una simple frase, similar a lo que los priistas hicieron por años.

g) No tiene sentido promover una nueva ley para garantizar la atención oportuna del cáncer infantil, como propone el diputado Pedro Palomeque. La atención médica debería ser automática y no depender de iniciativas legislativas.

h) También nos puede leer en las plataformas de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante 6:20 AM.

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

15/10/2025

Antonio Caraveo Maldonado

* En 2027 se cocinan en Morena traiciones y ajuste de cuentas; PT, MC y PRD al acecho

* ¿Bracamontes se sumaría a Casasús? El papel de Evaristo en el 2027 y el cuarto jugador

* “Hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer”

   Opositores aliados. Caro le salió a Morena su soberbia en la jornada electoral del 2024,  minimizado al PT, al  arrebatarle las alcaldías de Jalapa, Nacajuca -la más importante en votos- y Tenosique.

  Con esa misma soberbia,  también perdió los  ayuntamientos de Tacotalpa, Paraíso y Zapata frente a Movimiento Ciudadano, con varias figuras de su propia escuadra.

    Hacia la subida al 2027, el líder petista y diputado, Martín Palacios lee bien el escenario al anunciar de no ir en alianza electoral con el guinda.

   Huelen la sangre a derramar al interior de Morena, el PT, MC y PRD. Y observan una debacle en las intermedias por estas razones: mal gobierno de la mayoría de los alcaldes, los bandazos del gobierno estatal y el incumplimientos de acuerdos. 

  Otro factor, los opositores jugaran con  figuras morenistas, al estarla sumando sigilosamente, luego de reconocer, de  estar prácticamente decididas las candidaturas desde la cúpula del poder. “Las encuestas en Morena serán una farsa”. Al tiempo.

             Mayoría legislativa

   En platica por separado, con tres líderes de la oposición, coincidieron: “no nada más estamos centrados en la batalla electoral de las presidencias municipales, tenemos en la mira la mayoría en el Congreso local”.

   En esa faena, consideran, el papel de los partidos será irrelevante, pues  las figuras a designar como abanderados será la punta para la victoria, tal se vio en el 2024 en los seis municipios en manos de la oposición.

DE BAJADA

  1. En la definición de la candidatura a la alcaldía de la joya de la corona -Centro- será interesante ver en como se decide en Morena. Hay distintos escenario: de imponer los juniors López Beltrán a Daniel Casasús, ¿cómo convencerían al líder del Congreso local, Jorge Bracamontes para sumarse al titular de Sotop?Sin duda deberá pasar un ofrecimiento a un cargo  en el gabinete -no aceptara otro que no sea la Secretaría de Gobierno, dicen sus cercanos- o acepte la candidatura a diputado federal. ¿Y si resulta elegido Bracamontes? Ya empieza a notar la ausencia de algunos de sus  aliados al estar mirando a otro lado; Sin perder de vista a Evaristo Hernández, quien empezó acelerar su marcha en busca de gobernar por tercera vez el ayuntamiento -y de estar consciente de estar vetado-, será muy complicado negociar con el. Tras su experiencia en el Colegio de Bachilleres,  anticipando los votos de sus seguidores no serían para la alforja del guinda, tal lo hizo en el 2024. Tampoco se puede descartar a un cuarto jugador en ese entramado.
  2. La escritora siria Ikram Antaki (qepd) hizo una cita: “hoy los recién llegados al poder y a la riqueza, son los hambrientos de ayer, que hoy comen de prisa”. La cita viene al pelo por la cínica corrupción de algunos morenistas en la obra de la refinería en Dos Bocas, tren Maya, AIFA, Segalmex, huachicol fiscal, los nuevos ganaderos, sus relaciones con el crimen organizado y las malas obras en las vías de comunicación.  Por eso hoy  aparecen muchos atragantados. Y se atragantan al sentirse en la total impunidad.
  3. Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo