Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

02/12/24 | Antonio Caraveo Maldonado

La apuesta en construcción de casas por mujeres, a bajo costo y a favor del medio ambiente
• Nava escuchó datos de funcionarios de la Subsecretaría, pero no cuadran con la realidad
• Reunión de empresarios con May; destacan Osuna, Vaca y Ocaña en metas cumplidas en 59 días

Casas

Cuando existe la visión de alcanzar el éxito y, al mismo tiempo, de beneficiar a un sector vulnerable, ese esfuerzo adquiere un doble valor, sumando además a la preservación del medio ambiente.

Este es el caso del proyecto de autoconstrucción de viviendas, impulsado desde la iniciativa privada para personas de escasos recursos.

El enfoque central es el empoderamiento de las mujeres, permitiéndoles construir sus propias casas de manera familiar y, desde sus viviendas, fabricar partes constructivas para generar ingresos con una mínima inversión.

Además, el modelo se plantea a bajo costo y contribuirá al objetivo de construir 40 mil viviendas durante el sexenio, en un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal.

El municipio de Jalpa de Méndez se perfila como pionero a nivel nacional en este modelo de autoconstrucción.

El diseño es obra del arquitecto Jorge Manuel Malmaceda Muguiro, respaldado en Tabasco por el ingeniero Luis Renaud Rodríguez, y adoptado por el alcalde José “Chepe” Olán.

En conversación telefónica, Malmaceda, quien ha recibido premios internacionales como mejor aplicador de concreto, señaló: “La tecnología es 100% mexicana y beneficiará especialmente a las mujeres”.

Malmaceda también destacó la contribución de Luis Renaud, quien diseñó moldes con perfiles de acero y cimbra de madera plástica, utilizando plástico reciclado. Este enfoque no solo reduce costos en un 50%, sino que también evita la tala de árboles al aprovechar una tonelada de plástico reciclado.

Asimismo, Renaud implementó barras de polímeros reforzados con fibra de vidrio, 10 veces más ligeras que el acero, y concreto celular, lo que permite construcciones térmicas y acústicas.

Sin duda, Malmaceda Muguiro está marcando una diferencia al emprender un proyecto con impacto social y ambiental. El empresario gana al generar innovación, y también gana un sector vulnerable, especialmente las mujeres.

El alcalde José Olán también suma puntos al respaldar este beneficio para las mujeres. Este martes se dará el banderazo de salida a la construcción de la primera vivienda.


DE BAJADA

a) El gobernador Javier May debe actuar con firmeza en el combate a la inseguridad, ya que esta genera ruido en su administración y desconfianza, opacando sus acciones de gobierno.

b) En este contexto, se perfila una reunión entre empresarios y el mandatario tabasqueño. Aunque aún no hay fecha ni hora definidas, dicho encuentro será relevante.

c) La visita del director de Conapesca, Alejandro Flores Nava, el jueves pasado no coincidió con las agendas del gobernador Javier May ni de la titular de Sedafop, Luisa Cámara, quienes asistieron al evento “Gobierno en territorio” en Ocuiltzapotlán, Centro. Nava fue atendido por el subsecretario de Pesca, Guillermo Priego, pero las explicaciones brindadas por los locales dejaron dudas. La información no correspondía con la realidad. Nava, con 40 años de experiencia nacional e internacional en pesca y acuacultura, no es un improvisado.

d) En la esfera gubernamental se analizan los resultados de tres municipios en los primeros 63 días de gestión: Centro, con Yolanda Osuna; Paraíso, con Alfonso Vaca; y Nacajuca, con Roberto Ocaña, quienes destacan por cumplir metas. Los demás municipios muestran rezago.

e) El Festival Ceiba cumplió con las expectativas, cubriendo todos los frentes durante siete días. Sin duda, el reto será superar lo realizado el próximo año bajo la guía de Aída Castillo, secretaria de Cultura.

f) Nos puede leer también en las plataformas de Panorama sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante 620 AM.

X: AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162026@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/01/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • La táctica de proximidad de la Guardia Nacional en las comunidades llama la atención.
  • El rescate del ISSET cuesta 2 mil millones de pesos y existe la voluntad de llegar a los responsables.
  • Fuga de información en la SSPC; maestros de la Secundaria Técnica de Playas de Rosario se ausentan.

El juego

La Guardia Nacional, se puede decir, se ha “metido hasta la cocina” con su estrategia de proximidad en las colonias de los municipios, ubicándose en el entorno delincuencial.

La presencia inicial de las brigadas generó desconfianza. La comunidad no había visto en mucho tiempo a ninguna corporación acercándose de esta manera.

El trabajo de los miembros de la Guardia Nacional incluye actividades deportivas y recreativas, cortes de pelo, y el programa “Ven y termina tu tarea con la Guardia Nacional”, en apoyo a estudiantes y padres.

El objetivo es que las comunidades regresen a espacios de esparcimiento con seguridad y actividades que prevengan la participación de jóvenes en actos delictivos.

Por otra parte, la corporación ha desplegado personal en centros comerciales como parte del programa “Comercio Seguro”.

Consulté a un alto mando de la Guardia Nacional si la delincuencia les había “ganado la partida” con la entrega de juguetes en Reyes.

—De ninguna manera, nosotros iniciamos dos días antes con la distribución de regalos para los niños, pero nos faltó difusión —respondió.

Agregó:

—Estamos comprometidos con la estrategia de proximidad en las comunidades, sin descuidar la prevención de delitos, especialmente los de alto impacto.


El robo

De acuerdo con el titular del ISSET, Rodolfo Lemahn, el desfalco a la institución comenzó desde el año 2000. Desde entonces, han pasado muchos directores.

Uno de los primeros en denunciar el quebranto fue Fernando Mayans, quien, por su señalamiento, fue cesado por el entonces gobernador Carlos Merino.

La investigación será compleja. Será necesario determinar si hay exgobernadores implicados, ya que los directores no actuaban solos.

No se sabe hasta dónde llegará la Comisión de la Verdad. Se espera que no lancen cortinas de humo y que realmente se actúe contra quienes lucraron con los recursos de los trabajadores.

El caso tiene muchas aristas. Tal vez por ello no se ha establecido un plazo para fincar responsabilidades.

El ISSET está en una situación crítica, dependiendo de alfileres. Su rescate requiere 2 mil millones de pesos, y hasta ahora no se vislumbra cómo lograr esa hazaña.

Esta situación afecta a quienes buscan jubilarse, ya que no hay recursos para cubrir sus pensiones. Además, el gobierno estatal deberá asumir los gastos de medicamentos y otros servicios básicos.


DE BAJADA

a) Tras los rumores sobre la detención de 20 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la institución tardó en desmentir la información. Pasó tiempo valioso antes de aclarar que los uniformados fueron trasladados a la Ciudad de México para una capacitación. Esta demora evidenció las filtraciones de información, utilizadas para desinformar y, al mismo tiempo, poner en riesgo a los capacitados, especialmente si los nombres aparecidos en una manta son reales.

b) El miércoles por la noche fueron designados, por el Poder Legislativo encabezado por el diputado Jorge Bracamontes, los juristas Ulises Chávez Vélez, Consuelo Rivera Hernández y José María Bastar Camelo como el comité de evaluación de aspirantes a magistrados y jueces.

c) La suspensión de clases en la Secundaria Técnica número 5 de Playas del Rosario se mantiene. Los docentes han decidido ausentarse por la inseguridad en la zona. Algunos han mencionado que recurrirán al amparo en caso de recibir sanciones. Uno de ellos afirmó: “No es seguro ir a dar clases”.

d) Nos puede leer también en las redes sociales de Panorama Sin Reservas y escuchar a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 620 AM, de 12:00 a 15:00 horas. Síganos en X: @AntonioCaraveo4
Correo electrónico: caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo