Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

19/11/24 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “Todo lo publicado es mentira”: reto a la funcionaria, magistrado y jueza a demandar.
  • Katia sale avante en la primera encomienda; ¿seguir con la purificación a costa de Morena?
  • ¿Y si hay evidencia de corrupción? Se incrementa el número de ejecutados por la plaza.

“El patrón”
El desaseo en un solo expediente del Poder Judicial, a partir de 2022, donde se involucra al magistrado Pérez Alonso y a la jueza Marta Eugenio Orozco Jiménez, es apenas la punta del iceberg.

La información, citada el viernes reciente, revela una trama donde se dilucida la custodia de un menor y hay evidencias de que funcionarios de la FGJ y el TSJ están inmiscuidos, inclinándose hacia una de las partes.

No obstante, la parte afectada señala: “A golpe de amparos hemos detenido el abuso de poder”.

El caso resurge debido a que una funcionaria de gobierno, ajena al TSJ y a la FGJ, refutó: “Todo lo publicado es mentira”. Ante este señalamiento, reto a la funcionaria —cuyo nombre reservo por ahora— y al magistrado Pérez Alonso, así como a la jueza Eugenio Orozco, a que me demanden por difamación o lo que corresponda.

Los datos están en manos de este reportero, quien tampoco descarta la implicación del juez Francisco Javier Rodríguez Cortez, involucrado en la primera parte del caso.

Fuentes del TSJ afirman: “El poder de Pérez Alonso no tenía límite; cualquier juez que no acatara sus indicaciones era removido a los municipios más lejanos”.

Este abuso de poder era un secreto a voces entre los juristas litigantes e, incluso, conocido por notarios públicos. Cinco de ellos me confirmaron la influencia y la intromisión del magistrado en muchos casos, torciendo la ley sin reparos.

“El poder de Pérez Alonso en el TSJ era determinante”, comentó otro abogado en marzo pasado. Cuando un caso llegó a otro auxiliar del titular del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, con la simple petición de que se aplicara la ley, el funcionario dejó de responder mensajes y llamadas.

De ese tamaño.


DE BAJADA

a) Katia Ornelas Gil cumplió con la encomienda al frente del Festival del Chocolate “Raíces que conectan”. Pese a los retos del clima y al “Buen Fin”, el evento fue un éxito. La vara ha quedado alta: el próximo festival deberá superar al realizado este fin de semana.

b) Jesús Selván no pierde tiempo. Desde su llegada a la dirigencia de Morena, ya recorre los municipios. Tal vez esta semana termine la primera vuelta. Selván busca abrir espacios a nuevos cuadros, incluyendo a la exalcaldesa Ana Castellanos. Sin embargo, si el alcalde Alfonso Baca encuentra rastros de corrupción y lo denuncia, la situación podría complicarse.

c) La unidad dentro de Morena parece superficial. El llamado de Andrés Manuel López Beltrán a consolidar la cohesión no tendrá un impacto duradero. Mientras tanto, la violencia sigue escalando.

d) Entre el viernes y el domingo, se registraron 16 ejecuciones en disputas por el control de la plaza entre bandas criminales.

e) La inseguridad también golpea al gremio de taxistas, donde hay temor por las recientes muertes. Algunos sospechan que sus compañeros podrían estar involucrados en actividades ilícitas.

f) El romanticismo supera la cordura en algunos casos. ¿Cuánto tiempo más durará?

g) También puedes leer DE ALTO NIVEL en las redes sociales de PANORAMA SIN RESERVAS:

X: @AntonioCaraveo4
E-Mail: caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo