Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

09/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

Gasolineras, el último eslabón en la trama del huachicol; y continúan con la estafa de litros incompletos 

* El cese Evaristo Hernández tendrá repercusión en el 2027; Adán lo maniató con el dulce encanto del enamoramiento

* La injusticia en el ISSET del retraso del pago a jubilados; construyeron el espejismo de la ciudad energética 

Los gasolineros. Bien dice el analista en temas petroleros, Ramses Pech, el último eslabón en el entorno de la trama del huachicol son las estaciones de gasolina. 

    A ello se suma, como se reiterado en este espacio, la persistente estafa de vender litros incompletos; mientras el gobierno federal lo solapa al no haber cancelado ninguna concesión.

   La incautación de millones de litros de hidrocarburos ilegales por las fuerzas federales desnudan al expresidente López Obrador de su supuesto combate al huachicol. 

   Y lo exhibe nada menos  Omar García Harfuch, titular de la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana a quien bloqueó en la candidatura al gobierno de la CDMX en el 2024.

   Existe la sospecha, en el mercado clandestino de combustible, de estar involucrados, no solo altos directivos de Pemex, sino también funcionarios del gobierno federal y policías de los tres niveles de gobierno,  en detrimento de Petróleos Mexicanos. 

   El tráfico de huachicol no inició en el sexenio pasado, aquí floreció, basta ver la mini refinería, buquetanques, me dijo una fuente de la Fiscalía General de la República. 

    ¿Acaso no se enteró el entonces director de Pemex, Octavio Romero del robo mayúsculo a su dependencia? 

   Hay voces asegurando lo contrario. 

DE BAJADA 

a) La salida de Evaristo Hernández de la dirección general del Colegio de Bachilleres era una crónica de una renuncia anunciada. Su llegada a ese centro de estudios pasó por una negociación en la capital del país entre la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard. 

b) Desde su llegada, Evaristo no tuvo las llaves del Control del Colegio de Bachilleres. El gobernador May le impuso funcionarios suyos en cargos claves. Y la gota en derramar el vaso de agua, fueron su activismo en sus aspiraciones a la gubernatura en el 2030, llevando de punta a Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Desde luego el mandatario tabasqueño no podía darle concesiones para su crecimiento político, sobre todo, con el señalamiento de estar respaldado la construcción de un nuevo partido vía Humberto de los Santos. 

c) En su segundo mandato como presidente municipal de la capital tabasqueña en el 2029, Evaristo tuvo desencuentro en los primeros meses de ese año con el gobernador Adan Augusto Lopez. A partir de ahí,  busco la cercanía con la dupla Octavio Romero-Javier May, adversarios del hoy poderoso senador.  Esa maniobra la leyó Adán y seguidamente la desactivó.

d) Fue en un acto en la Plaza de la Revolución, durante la entrega de camiones recolectores de basura cuando lo envolvió con el dulce encanto del enamoramiento: “el mejor alcalde  que ha tenido Villahermosa es Evaristo y por eso ganó por segunda ocasión”. Desde ahí lo neutralizó. Hoy fuera del del Cobatab seguirá por la libre. Jugará un papel relevante en las intermedias y no precisamente a favor de Morena. Su eventual aliado electoral podría ser Movimiento Ciudadano.  

e) Fue un acierto la designación de Fernando Yris como nuevo titular del Colegio Bachilleres. Su experiencia en el ámbito educativo es basta.

f) Con la “visión” y el lado “humano” del director del ISSET, Rodolfo Lehmann en breve les “resolverá” el pago de seis meses de atrasos a los jubilados. ¿Quién es el responsable del impago? 

g) Paraíso solo fue una ilusión de ubicarse como  ciudad energética con la construcción de la refinería. Ni siquiera hubo la capacidad de mejorar el servicio de energía eléctrica de parte de la CFE ni el abasto de agua potable. Hoy los paraiseños siguen padeciendo esos servicios. 

h) Puede leerme  también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

26/09/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Crisis económica, aprieta tabasqueños ¿Por qué estamos en esta situación?
  • Dividen desde el gobierno a ganaderos; Blindan a Adán y a tragar sapos
  • Ganaderos siguen perdiendo por gusano barrenador

   Llevan la marca de dividir. Arrancaron en la Asociación ganadera local de Huimanguillo. Con todo el apoyo del gobierno crearon una nueva Asociación y  castigaron a los ganaderos por no votar por su candidato Erasmo Viveros.  

   En el gremio perciben claramente como desde el poder se les esta dividiendo. Un ejemplo: la creación de la nueva asociación ganadera en el municipio de Huimanguillo. Es un simple capricho de  aperturarla para entregársela a uno de los suyos.

   Rudeza innecesaria. Los ganaderos, aglutinados en las 17 Asociaciones locales, siempre se mueven en la dirección  del oleaje del poder. Y si hay rabieta no la exponen al exterior: son dóciles.

   Entre la chanza y la risa, el responsable de la política interna, José Ramiro López, dijo de ir construyendo nuevas asociaciones, municipio por municipio. Tal vez avancen, si sus candidatos no logran los triunfos.

DE BAJADA

  1. ¡Las órdenes se cumplen! Fueron directas, sin mensajeros: Evitar más divisiones y acusar a la oposición de golpeteo mediático. Todos se alinearon por la sangría provocada por el caso de Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, acompañado por lo del huachicol fiscal, donde están embarrados a prominentes figuras de Morena, incluyendo a uno de los hijos del ex presidente López Obrador. Y quienes lincharon desde el interior del guinda a los involucrados, se encuentran ahora tragando sapos. Le dieron carnita a la oposición.
  2. Como si le hiciera falta escándalos al gobierno federal y a Morena, ahora se encuentra en una encrucijada por haber impulsado a jueces y magistrados, entre otros cargos, a integrantes de la secta de la Luz del Mundos. Su líder Nasón Joaquín García, preso en los Estados Unidos, por pederastia, entre otros delitos -cercano a Marti Batres- y ahora la detención de 35 integrantes en un campo de entrenamiento militar. ¿Sostendrán a miembros de la secta la Luz del Mundo en los cargos al Poder Judicial, en regidurías y otros cargos.
  3. La ganadería en el país se encuentra golpeada al no poder exportar a Estados Unidos, debido a la epidemia del gusano barrenador. Hay culpables: minimizaron la prevención del bicho. El anterior secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien sólo se preocupó por mantener el cargoy el actual, Julio Berdegué, quien desconoce a dónde  está parado.  
  4. Puede leerme también en entre el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com 
Continuar leyendo