Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

01/07/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Tras crimen de enfermera y su hijo, ahora la agresión con arma de fuego al sacerdote Héctor
  • Gobierno de Tamaulipas impulsa producción de ostión; director de Conalep usa a trabajadores para grilla personal
  • Graniel y Peralta disputaran la alcaldía de Comalcalco; La parejera entre Jiménez y Gaudiano en MC
  • Pide gobierno apoyo a empresarios por 1er informe de labores; Concentra Hacienda compra de suministros

La realidad. Pareciéramos estar resignado en la normalización con la ola de violencia en Tabasco, entre ejecuciones entre banda rivales y gente inocente.
El pasado 27 de julio, fue arteramente asesinado el joven Sergio Yael, junto con su señora madre, al ser confundidos, cuándo circulaban en su vehículo.


Ayer, el sacerdote Héctor Alejandro Pérez, fue agredido con arma de fuego, quien se debate entre la vida y la muerte. Sería vergonzoso justificar, en ambos casos, “se encontraban en el lugar equivocado”.
Esos hechos minimizan los golpes dados por las fuerzas del orden al crimen organizado, mientras el miedo entre la población persiste.
¿Quién o quiénes siguen?

E BAJADA

a) Mientras el gobierno de Tamaulipas contrató los servicios del biólogo Jorge Tordecillas para implementar el programa de Ostion en canastas australiana, en Tabasco, el subsecretario de Pesca, Guillermo Priego desecho darle continuidad a esa alternativa.


b) Héctor “El Toro” Peralta Grappin vuelve al ruedo. Ya decidió participar de nueva cuenta por la alcaldía de Comalcalco con misma sigla del PRD. Ya fue alcalde y en el 2024 perdió ante su primo, Ovidio Peralta de Morena. En las elecciones del 2027, sin duda habrá de enfrentar a la legisladora federal Rochy Granier de la escudería del guinda. ¡Hay tiro! Y en esa batalla electoral, no descarte una alianza del PRD con Movimiento Ciudadano.


c) Octavio Hernandez Rodriguez , director general del Conalep se echó un volado y no pasó desapercibido en la esfera donde se toman las decisiones. Aprovecho la celebración del día del Trabajador Administrativo para su grilla personal al citar a los sindicalizados, administrativos y docentes de los 7 planteles. El invitado especial fue el líder del Congreso local, Jorge Bracamontes, quien es aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia municipal de la capital tabasqueña.


d) Será no interesante ver la parejera por abanderar a Movimiento Ciudadano en el 2030 a la gubernatura, entre Gerardo Gaudiano Rovirosa y Pedro Jiménez León. Fuentes del partido Fosfo Fosfo me aseguran, “el elegido saldrá por medio de una encuesta”.
e) Y en esa subida naranja, no pierdan de vista a Enrique Orlancin, productor de Tilapia en el municipio de Jalapa como un aspirante a la alcaldía de Jalapa por esas siglas en el 2027.


f) Cerca de 800 dependencias de gobierno se reunieron en forma virtual con mandos de la Secretaría de Hacienda hace algunos días. El objetivo fue notificarles como operarán en adelante con los suministros: prácticamente los directores administrativos estarán de florero, pues no podrán realizar ninguna compra, ni siquiera boletos de avión. Aunque no se emitieron los lineamientos específicos, los funcionarios, comentaron: “toda solicitud va ser vía correo electrónico”. Están centralizando todo y lejos de mejorar el servicio, provocarán un embudo burocrático”.


g) Hacia el primer informe de gobierno de Javier May, -próximo domingo- se les solicitó a empresarios tabasqueños emitir un mensaje positivo sobre la situación de la entidad. Emitieron un mensaje positivo de cómo se encuentra la entidad. Circula en redes videos de distintos lideres empresariales, pero lejos de generar credibilidad, el rechazo ha sido brutal. No les creen. Tan solo el de la Canirac y Coparmex, se quejaban en días pasado de la situación.


h) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

13/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • Los fedatarios deben informar de sus salidas sin estar previsto en la ley
  •  Secretaría de Bienestar estatal aplica la “militancia” a sus trabajadores
  •  ¿Y el daño ambiental por la refinería en Dos Bocas?  

“Al Colegio de Notarios le dominamos Cancún (nido de víboras),  estamos  divididos en dos, tal como esta el país. Cada reunión salen más  evidencias”.

   Del detalle hablan cinco fedatarios por separado. El escándalo priva. No hay control. El tesoro Sergio Bernardo Alvarado, Notario número 3 en el municipio de Paraíso, ante la presión de haber ordenado una auditoría a la gestión de Miguel Álvarez Cachon renunció. Esa plaza está acéfala en la directiva.

   Es necesario poner en contexto, todas las cámaras se doblega ante el poder, y el Colegio Notarios, no es la excepción.

   En el actual liderazgo de Gerardo López-Conde, también hay obediencia ciega: asistir sin chistear a los eventos de “Movimiento en territorio”.  Eso sería lo de menos.

   El punto más complicado, según narran al reporteros los involucrados, es la movilidad de los fedatarios. “tenemos que informar si salimos del estado -incluyendo hasta para ir al baño- a la Secretaría de Gobierno; y de no hacerlo hay represalias, aún cuando no está previsto en la ley”.

  Al final, el gremio está dividido. Todos se acusan, entre todos, pero los intereses personales sobresalen, dejando en segundo término el Colegio de Notarios.

               “La militancia”

    En la Secretaría de Bienestar, parecieran aplicar una copia de Joaquín Hernández Galicia (A) La Quina cuando dirigía el Sindicato Petrolero y exigía “la  militancia”.

   Se trataba de trabajar cinco u ocho horas fuera del horario laboral de Pemex. Los sábados deberían acudir a labores en las campos del sindicato: limpiar ranchos o sembrar.

  Cito lo anterior, al llevar la Secretaría de Bienestar estatal, el sábado pasado llevaron obligados a casi 180 servidores públicos a  un terreno particular en Ixtacomitán a limpiarlo, dentro del programa “Sembrando vida”.

   La queja de los burócratas, además de las amenazas, no les dan implementos para hacer el trabajo. En caso de rezongar:  “si no te gusta, vete. Juegan con ellos, pues no hay empleos y deben cumplir  una encomienda de la militancia.

DE BAJADA

  1. Alicia Bárcenas, secretaria del Medio Ambiente, reiteró del daño ambiental en el tramo 5 del tren Maya. Se aplaude ese reconocimiento. Los paraiseños le agradecerían si habla  del daño del  ambiental, dónde se instaló la refinería, en Dos Bocas. ¿Lo hará?
  2. Sin querer queriendo, las torrenciales aguas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, podrían ser un punto de inflexión a favor de la oposición, luego de evidenciar la ineficacia de los gobernantes para atender el problema de parte de los gobernantes. Hasta la propia presidente Claudia Sheinbaum salió raspada. Fue un reflejo de las molestias de la población.
  3. Para preocuparse. La ocupación hotelera en estos momentos en Quintana Roo anda en niveles bajo no visto antes, y las proyecciones para diciembre próximo estarían en un 70 por ciento. El dato proviene de dos gerentes de cadenas de hoteles: “dejando la pandemia del  Covid a un lado, viviremos el peor momento en la ocupación hotelera a final de año. Hay varios factores: la inseguridad, el tema de la mafia de los taxis y el sargazo. En ese espejo, ¿cómo estará Tabasco en ocupación telera en diciembre?

Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o  escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com

Continuar leyendo