Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

32/10/24 | Antonio Caraveo Maldonado
* El mensaje del encuentro de May-Chávez con el jefe policiaco del país es no ceder
* Preocupa a funcionarios reunión de gobierno en territorio en el mes de diciembre
* El trabajo de Narváez en el “Juan Graham”; Gallegos conmina a los alcaldes a sumarse a demandar
El viaje. A la información disponible, preocupa y ocupa, lo de la seguridad en Tabasco. La visita del gobernador Javier May al jefe policiaco de la nación, Omar García Harfuch no fue de cortesía.
Lo hizo acompañado del general Víctor Hugo Chávez, titular de la Seguridad Pública y Protección Ciudadana, antes los eventos ocurridos en el primer mes de gobierno, incluyendo la ejecución de cinco oficiales.
El respaldo federal, hasta ahora no parece ser suficiente. Deben haber más acciones por ser delitos federales, donde Tabasco no puede quedar atrapado como otras entidades en la violencia.
Es la ratificación de no someterse el gobierno de Tabasco ante el crimen organizado.
Menos cuando la apuesta del incipiente gobierno, es poner al día al estado, en todos los sentidos; y sin seguridad el avance será opacado.
Urge de una estrategia más efectiva, a sabiendas, los resultados no es de plazo, por las amenazas latentes de más actos delincuenciales.
Las visita de May a distintos secretarios de estado, tienen el aval de Palacio Nacional. Y eso es de gane.
Antes hizo una parada con la secretaria de Energía, Luz Elena Gonzalez, y al final, May acudió hasta las instalaciones de Selgamex, donde fue atendido por la titular María Luisa Albores en busca de apoyos al campo.
DE BAJADA
- Algunos funcionarios se preguntan, si el gobernador Javier May también caminará por los municipios, luego del 20 de diciembre.
- El galeno Víctor Narváez Osorio dejó huella en el nosocomio “Juan Graham” al frente de la dirección general, en el periodo 2019-2024. A cuatro meses de haber iniciado la pandemia del Covid19, lo hicieron responsable de enfrentar la agresión sanitaria. Todo lo hizo en la discreción, no salió arroparse de llevar esa bandera. Cuando fue alcalde de Tacotalpa (2004-2006), puso en marcha el programa desayuno escolares, donde se incluía huevos de codorniz, con mayor proteína, producido por los pobladores, quienes también comercializaban las aves.
- Es aplaudible lo de la titular del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco, Vianey Rodríguez Torres, con la aplicación de un padrón digital donde ya están incluidos 400 artesanos de la entidad. Ojalá también lograra aglutinarlos para una sociedad y pudiera lograr ventas a gran escala.
- En la entrega de ayer, expusimos de ser ejemplo el alcalde de Jalpa, José Olán ante la demanda presentada en el Congreso local por un supuesto desvío de 52 millones de la administración pasada a cargo Nury López, y cuestionamos, cuantos presidentes municipales se sumarían hacer esa faena. Y ayer, el legislador Nelson Gallegos dijo de ese ejemplo, deben tomarlo los ediles para no sean tapadera de nadie.
- Todo apunta a la continuidad del ex diputado Luis Salinas al frente de la dirección de precios de garantía en Selgamex, incluyó con mayor responsabilidad por la suma de Diconsa a la primera.
- De nueva cuenta, a cobrar apuesta, ahora por el triunfo de los Dodgers VS Los Yankees de Nueva York. El 20 del mes en curso en la red X, cuando se definió la final, dije voy Dodgers. Y feliz, por la oportunidad de la vida de ver dos finales entre ambos equipos. La primera en 1981 y 43 años posteriores, la de ayer.
- Ahora también puede leernos en el portal de Panorama sin reservas y al mismo tiempo escuchar y ver a Roberto Carrera y Alex Huerta en el cuadrante de 6:20 de AM de 12:00 a 15:00 horas.
*Web* https://.
www.sinreservas.mx/de-
alto-nivel *Facebook* https:// www.facebook.com/share/p/.
p8qKLnJHYp7xExZr/ *X /
Twitter* https://x.com/ sinreservas620/status/.
1849122469220692332
*Instagram* https://
www.instagram.com/P/
DBeRbc8qfgd/?
utm_
source=ig_web_copy_=
link&igsh=MzRIODBiNWFIZA
= y en X: AntonioCaraveo4 y contactarnos en el correo
E-
Mail:caraveo20162016
Columnas Políticas
DE ALTO NIVEL

13/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado
- Los fedatarios deben informar de sus salidas sin estar previsto en la ley
- Secretaría de Bienestar estatal aplica la “militancia” a sus trabajadores
- ¿Y el daño ambiental por la refinería en Dos Bocas?
“Al Colegio de Notarios le dominamos Cancún (nido de víboras), estamos divididos en dos, tal como esta el país. Cada reunión salen más evidencias”.
Del detalle hablan cinco fedatarios por separado. El escándalo priva. No hay control. El tesoro Sergio Bernardo Alvarado, Notario número 3 en el municipio de Paraíso, ante la presión de haber ordenado una auditoría a la gestión de Miguel Álvarez Cachon renunció. Esa plaza está acéfala en la directiva.
Es necesario poner en contexto, todas las cámaras se doblega ante el poder, y el Colegio Notarios, no es la excepción.
En el actual liderazgo de Gerardo López-Conde, también hay obediencia ciega: asistir sin chistear a los eventos de “Movimiento en territorio”. Eso sería lo de menos.
El punto más complicado, según narran al reporteros los involucrados, es la movilidad de los fedatarios. “tenemos que informar si salimos del estado -incluyendo hasta para ir al baño- a la Secretaría de Gobierno; y de no hacerlo hay represalias, aún cuando no está previsto en la ley”.
Al final, el gremio está dividido. Todos se acusan, entre todos, pero los intereses personales sobresalen, dejando en segundo término el Colegio de Notarios.
“La militancia”
En la Secretaría de Bienestar, parecieran aplicar una copia de Joaquín Hernández Galicia (A) La Quina cuando dirigía el Sindicato Petrolero y exigía “la militancia”.
Se trataba de trabajar cinco u ocho horas fuera del horario laboral de Pemex. Los sábados deberían acudir a labores en las campos del sindicato: limpiar ranchos o sembrar.
Cito lo anterior, al llevar la Secretaría de Bienestar estatal, el sábado pasado llevaron obligados a casi 180 servidores públicos a un terreno particular en Ixtacomitán a limpiarlo, dentro del programa “Sembrando vida”.
La queja de los burócratas, además de las amenazas, no les dan implementos para hacer el trabajo. En caso de rezongar: “si no te gusta, vete. Juegan con ellos, pues no hay empleos y deben cumplir una encomienda de la militancia.
DE BAJADA
- Alicia Bárcenas, secretaria del Medio Ambiente, reiteró del daño ambiental en el tramo 5 del tren Maya. Se aplaude ese reconocimiento. Los paraiseños le agradecerían si habla del daño del ambiental, dónde se instaló la refinería, en Dos Bocas. ¿Lo hará?
- Sin querer queriendo, las torrenciales aguas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, podrían ser un punto de inflexión a favor de la oposición, luego de evidenciar la ineficacia de los gobernantes para atender el problema de parte de los gobernantes. Hasta la propia presidente Claudia Sheinbaum salió raspada. Fue un reflejo de las molestias de la población.
- Para preocuparse. La ocupación hotelera en estos momentos en Quintana Roo anda en niveles bajo no visto antes, y las proyecciones para diciembre próximo estarían en un 70 por ciento. El dato proviene de dos gerentes de cadenas de hoteles: “dejando la pandemia del Covid a un lado, viviremos el peor momento en la ocupación hotelera a final de año. Hay varios factores: la inseguridad, el tema de la mafia de los taxis y el sargazo. En ese espejo, ¿cómo estará Tabasco en ocupación telera en diciembre?
Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; Mail:caraveo20162016@outlook.com