Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

06/06/25 | Antonio Caraveo Maldonado

  • ¿El proyecto del ostión será un éxito o un fracaso? Sin semilla no hay repoblación y canastas hechizas un fraude
  • Alerta CNANP de la contaminación del unicel y plástico, y será complicado competir con el Pacífico
  • La Coordinación de la Feria se opuso a los proyectos de Movilidad; La Feria intacta, pero los tiros siguen

El riesgo. El ambicioso proyecto del gobierno de instalar a Tabasco como el mayor productor de ostión en el país es aplaudible, y se podría consolidar si los responsables de la tarea no juegan a la simulación ni a la mentira con quien le dio la confianza.


Sobre el propósito gubernamental, consulte con expertos en la producción de moluscos:
“De entrada, vale la pena. Tenemos 25 mil hectáreas de agua para explotar: 19 mil en Carmen, Pajonal y Machona, y cinco mil en Mecoacán, y las condiciones están dadas.


“El pero que le veo, de acuerdo a la propia información del gobierno, su esquema de ninguna manera es el adecuado; pareciera estar improvisando”.
“Si bien es bueno retornar las concha de ostión a los bancos – al servir como sustrato-, no significa haya una repoblación, pues no se vertieron semillas”.


“La determinación de poner en marcha las canastas hechizas, conocidas como cajas Nestier, -utilizadas en el siglo pasado-, no garantizan la valorización del producto; lo qué sí provocaran es contaminación con los cartones de unisel: -90% aire en microburbujas que al resecarse se desprenden del conglomerado y acaban en las raices del mangle; además los pescados la consumen”.


En el sentido de utilizar unicel y plástico, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, advirtió de tener efectos negativos ambos al contaminan el ecosistema.


Por otro lado, pescadores denunciaron a este espacio, de las canastas hechizas entregada por la subsecretaria de Pesca hace aproximadamente un mes para el cultivo de ostion se están desbaratando.
Con este tipo de proyecto será complicado competir con los productores del Pacífico, quienes apuestan por la por la tecnología, mientras retrocede.


Ahí le va un dato de a gratis al subsecretario de Pesca, Guillermo Priego: debería consultar al titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Alejandro Flores Nava, especialista en ostión.
Si las acciones emprendidas en el cultivo del molusco en Tabasco son las correctas.


Cuando le presentaron el proyecto al gobernador Javier May, debieron darle los inconvenientes de transitar con las herramientas del pasado o ir por la modernización. Y se ve, de haberle mentido feamente.


Al final de el día, los expertos aseguran que el diseño está condenado al fracaso al no apostar por la modernización. Ojalá se equivocaran.

DE BAJADA

a) La feria 2025 arrancó con el pie derecho con su elección de la embajadora. Resulto triunfadora la representante de Balancán, María Fernanda Palma. Y el viernes se dio el prietito en el arroz: el caos vehicular al quedar atrapados cientos de automovilistas y el descontrol, cuando una multitud derribó las vallas para estar en el concierto gratuito de La Arrolladora.


b) Alrededor de la Feria volvieron a sonar los tiros. La masacre en una fiesta, donde el cumpleañero de 16 años perdió la vida, junto con cuatro personas más, y ejecuciones en distintos puntos del estado, se volvieron habituales.


c) En la Secretaría de Movilidad siempre se opusieron a las estrategias de la Coordinación de la feria con respecto a los centros de transferencias para abordar un trasporte colectivo; la queja de los vendedores en la feria es real: no hubo ventas.


d) Puede leerme también en el portal de Panorama sin reservas o escuchar nuestros comentarios con Roberto Carrera y Alex Huerta, en el cuadrante de 6:20 AM. En X: AntonioCaraveo4; E-Mail:caraveo20162016@outlook.com

Columnas Políticas

DE ALTO NIVEL

Publicado

el

17/10/2025 | Antonio Caraveo Maldonado

  • “El plan sigue su marcha a favor de “Andy”. ¿Quién será el gran elector: CS o AML?
  • “Te está engañando Andrés Manuel, la candidata va ser Claudia”: doblegó a Monreal
  • El canto de Hernán encendería la pradera; PJ y GG, por curules; ¿Ediles o Dante?

No todo es lo que parece. El plan sigue su curso, pese los escándalos -verano caliente, huachicol fiscal y ligas con el crimen organizado- hacia el 2030”.

   El de la voz, un integrante de Morena, me dijo: “el proyecto sigue siendo Andy López Beltrán, no hay vuelta atrás.

   En plática telefónica, de un teléfono fijo, en casa de un amigo, observa el escenario interno del guinda, y la eminente reaparición del de Macuspana en el mes de diciembre próximo, con el pretexto de presentar su nuevo libro.

   En esa subida al 2030, el consultor  y analista político Alfonso Zárate en su colaboración de ayer en el espacio del periodista Pepe Cárdenas en radio Fórmula comentó: “nunca es tarde para ver la sucesión presidencial”.

   Recordó cuando los presidentes priistas eran los grandes electores, práctica concluida con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña.

   En los tiempos de Morena,  Andrés Manuel López retomó ese papel y designó a Claudia Sheinbaum como su sucesora bajo la faramalla del juego de las corcholatas presidenciales.

   El maestro Zárate lanzó la interrogante: ¿si quien va ser el gran elector en el 2030, si Sheinbaum o López?  Y ve cómo los mejores evaluados a Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard.

   Agrego, si la presidente es la gran electora, se inclinaría por Harfuch; si es el ex presidente, vetaría a Harfuch, tal lo hizo por la candidatura, como jefe de gobierno en la CDMX en el 2024”.

   No definió, a quien elegiría el señor de Palenque. Y aquí encaja lo dicho por mi fuente, del plan de llevar a “Andy” al 2030, pese a todo.

            “Te está engañando”

   Observadora, calculadora y de olfato político, la profesora Elba Esther Gordillo previno a su amigo Marcelo Ebrard del engaño de López Obrador en ese juego de las corcholatas para elegir el candidato presidencial a finales del 2022.

  Le advierto que la candidata era Sheinbaum. Y vaticinó el rendimiento del entonces senador Ricardo Monreal, quien andaba engallado. Incluso utilizó, el 9 de noviembre del 2022, una estrofa del desaparecido compositor y cantante, José Alfredo Jiménez: /diciembre me gustó pa’ que te vallas/, como una amenaza velada de dejar el movimiento.

   No aguanto ni un mes y medio de reparo, para arrodillarse a mediados de enero del 2023 a Andrés Manuel: a él le debo todo”. Le mostraron sus expedientes negros.

   En plena cabalgata, la ex líder del Sindicato de Maestros, compartió a cuatro amigos, cómo terminaría ese juego, y de la poca posibilidad de victoria de Xochitl Gálvez.

    Con esos datos, pese el berrinche de Ebrard para aceptar el triunfo de Sheinbaum, le dieron vida por conveniencia. Es el más experimentado, un mal necesario, pero útil a la presidente desde su gabinete, tal lo hace ahora.  

DE BAJADA

  1. La declaraciones de Hernán Bermúdez, según el periodista Carlos Loret en su columna Historia de Reportero en el diario El Universal, inculpa al general Audomaro Martínez, ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Podría encender de nuevo la pradera. De acuerdo fuentes cercanas al general, hablan de un reporte de principios del 2019.
  2. El desenlace por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano pareciera no tendrá un final feliz ante la postura de los diputados Patricia Lanestosa y Pedro Palomeque. La primera apuntala a Karla Rabelo, Juan Pablo de la Fuente y así misma;el segundo, a Fany Vargas y Mines de la Fuente. Falta ver la opinión de Dante Delgado, jefe máximo de los naranjas. ¿Ganaran la partida los presidentes municipales o la dirigencia nacional? ¡Valen apuesta!
  3. En esa trinchera Fosfo Fosfo, Pedro Jiménez y Gerardo Gaudiano siguen sumando en bajo perfil. Y para las intermedias del 2027; ex el alcalde de Comalcalco buscará la candidatura a la diputación federal y el ex edil de Centro, la curul local. Por lo visto tienen la venia.

Va a la alza el abigeato. En Jonuta total impunidad.  Metieron una panzona -camión de traslado de ganado- a un rancho, y frente a su dueño embarcaron a los Semovientes. La historia, el lunes próximo.

Continuar leyendo