Internacionales
Crisis ambiental en Trinidad y Tobago: cancelación del carnaval infantil por vertido de petróleo

El carnaval, una de las festividades más emblemáticas del Caribe, se vio ensombrecido este fin de semana en Trinidad y Tobago debido a una catástrofe ambiental que obligó a cancelar uno de sus eventos más esperados: el carnaval infantil. La alegría y el bullicio característicos de esta celebración fueron reemplazados por el pesar y la preocupación tras un vertido de petróleo que afectó gravemente las costas del suroeste de Tobago, dejando una estela de destrucción en su paso, incluyendo la contaminación de playas antes paradisíacas.
Los estragos del derrame fueron evidentes cuando la agencia de gestión de emergencias medioambientales descubrió daños significativos en los arrecifes y algunas de las playas más vírgenes de la región. El primer ministro, Keith Rowley, recorrió la zona afectada el domingo, constatando los 14,4 kilómetros de costa impactados por esta tragedia ecológica.
Mientras las autoridades despliegan esfuerzos para contener la fuga del buque Gulf Stream, abandonado por su tripulación, alrededor de 1.000 voluntarios se han sumado a las labores de limpieza para mitigar los efectos devastadores del vertido. No obstante, la Oficina de Gestión de la Preparación ante Desastres (ODPM) advierte que el nivel dos de emergencia climática persiste, instando a Trinidad y Tobago a afrontar este desafío con determinación.
El impacto del desastre no se limita al ámbito ambiental, sino que también golpea duramente al sector turístico del país. Complejos hoteleros y áreas de recreación se vieron afectadas por el vertido, generando una crisis que amenaza con dejar secuelas a largo plazo en la economía local.
Mientras tanto, en un intento por mantener viva la tradición festiva, miles de personas se congregaron en el Queen’s Park Savannah de Puerto España para presenciar la final del Panorama Nacional. Sin embargo, la sombra del desastre ambiental se cernía sobre la celebración, marcada por un inusual empate entre las bandas La Orquesta de Acero Bp Renegades y Massy Trinidad All Stars, quienes compartieron el triunfo en una noche empañada por la tragedia ambiental. Con esta inusual victoria, los Renegades suman su décimo tercer título de Panorama, mientras que All Stars celebra su undécimo galardón y su retorno al podio tras años de ausencia.
Aunque la música y los bailes intentaron aliviar la tensión, el horizonte de Trinidad y Tobago se ve ensombrecido por una emergencia que trasciende los límites de una festividad para convertirse en una prueba de resistencia y recuperación para toda una nación.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.