Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Crisis ambiental en Trinidad y Tobago: cancelación del carnaval infantil por vertido de petróleo

Publicado

el

El carnaval, una de las festividades más emblemáticas del Caribe, se vio ensombrecido este fin de semana en Trinidad y Tobago debido a una catástrofe ambiental que obligó a cancelar uno de sus eventos más esperados: el carnaval infantil. La alegría y el bullicio característicos de esta celebración fueron reemplazados por el pesar y la preocupación tras un vertido de petróleo que afectó gravemente las costas del suroeste de Tobago, dejando una estela de destrucción en su paso, incluyendo la contaminación de playas antes paradisíacas.

Los estragos del derrame fueron evidentes cuando la agencia de gestión de emergencias medioambientales descubrió daños significativos en los arrecifes y algunas de las playas más vírgenes de la región. El primer ministro, Keith Rowley, recorrió la zona afectada el domingo, constatando los 14,4 kilómetros de costa impactados por esta tragedia ecológica.

Mientras las autoridades despliegan esfuerzos para contener la fuga del buque Gulf Stream, abandonado por su tripulación, alrededor de 1.000 voluntarios se han sumado a las labores de limpieza para mitigar los efectos devastadores del vertido. No obstante, la Oficina de Gestión de la Preparación ante Desastres (ODPM) advierte que el nivel dos de emergencia climática persiste, instando a Trinidad y Tobago a afrontar este desafío con determinación.

El impacto del desastre no se limita al ámbito ambiental, sino que también golpea duramente al sector turístico del país. Complejos hoteleros y áreas de recreación se vieron afectadas por el vertido, generando una crisis que amenaza con dejar secuelas a largo plazo en la economía local.

Mientras tanto, en un intento por mantener viva la tradición festiva, miles de personas se congregaron en el Queen’s Park Savannah de Puerto España para presenciar la final del Panorama Nacional. Sin embargo, la sombra del desastre ambiental se cernía sobre la celebración, marcada por un inusual empate entre las bandas La Orquesta de Acero Bp Renegades y Massy Trinidad All Stars, quienes compartieron el triunfo en una noche empañada por la tragedia ambiental. Con esta inusual victoria, los Renegades suman su décimo tercer título de Panorama, mientras que All Stars celebra su undécimo galardón y su retorno al podio tras años de ausencia.

Aunque la música y los bailes intentaron aliviar la tensión, el horizonte de Trinidad y Tobago se ve ensombrecido por una emergencia que trasciende los límites de una festividad para convertirse en una prueba de resistencia y recuperación para toda una nación.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo