Tabasco
Crece número de infectados por coronavirus en Tabasco; ya son 12

25 marzo de 2020.- Tabasco sumó este miércoles 12 casos de coronavirus, mismos que se duplicaron en las últimas 48 horas; la secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández informó que además se reportan 31 estudios que están en análisis, 78 han sido negativos.
En cuanto a los nuevos casos de Covid-19, cinco son de Centro y uno es del municipio de Comalcalco, este último fue contagiado por uno que fue ya reportado como positivo.
“De los casos nuevos son contactos de pacientes que ya estaban detectados y traemos uno nuevo que está en investigación que no tiene nada que ver con los contactos y estamos viendo si tuvo un contacto con alguien que viajó. Él ingreso anoche”, señaló.
Expuso que hay un brote familiar pues el caso seis, contagió a tres miembros de su familia.
En cuanto a los hospitalizados, la titular de la SSA en la entidad señaló que hay cuatro personas internadas en el Hospital “Dr. Juan Graham Casasús”, apenas hace unas horas ingresaron dos personas, una mujer y su hijo que aún no se sabe si tienen COVID-19, pero tuvieron contacto con extranjeros, se está en espera de resultados.
“Los últimos dos casos tienen antecedentes de estar con un grupo de extranjeros, todavía no sabemos si son positivos o no, pero tienen síntomas respiratorios que hay que estudiar como si fueran casos”, sostuvo.
Roldán Fernández dio a conocer que los casos hospitalizados tienen comorbilidad como diabetes, hipertensión y obesidad, por tanto, las autoridades insisten en que el grupo de riesgo debe extremar precauciones.
En cuanto al estado de salud de los pacientes hospitalizados, uno de 47 años está muy grave, debido a que tiene antecedentes de obesidad y es fumador crónico y se desconocen el estado de salud de sus contactos, dado que estuvo en Uxmal. El otro paciente se está recuperando, no está entubado.
“Todos necesitamos guardarnos quedarnos en las casas, es muy importante que los de grupos de riesgos se queden en casa y así romper la transmisión”, aseguró.
De los nuevos, son personas que fueron contactos con los primeros casos, y explicó que existe uno en particular que está en investigación que no tuvo nada que ver con los contactos con diagnostico positivo y que no se sabe cómo lo adquirió.
Las autoridades sanitarias informaron que trabajan con las empresas funerarias para que en caso de defunciones los cuerpos se incineren, así lo marca el protocolo de la OMS.
La secretaria de Salud indicó que todos los trabajadores al servicio del estado y municipios que están en grupo de riesgo, deben ser retirados de las dependencias, “el decreto es muy claro”, señaló.
Indicó que los parques no deben estar en acceso al público ya que así está incluido en el decreto que firmó el gobernador Adán Augusto López Hernández, al insistir que la gente debe estar en su casa, incluso aprovechar la estancia para descacharrizar y así mantener al margen el dengue.
Mencionó que el hospital Juan Graham cuenta con equipos y este mismo miércoles llegaron las cámaras de traslados donde serán transportados los pacientes con COVID-19 para evitar propaguen el virus a otros pacientes y los trabajadores.
En relación a las actividades legislativas, es claro el decreto que en una reunión de trabajo no debe haber más de 5 personas y el congreso de Tabasco deberá tomar las medidas para evitar contagio por COVID-19.
El DIF Tabasco tomó medidas en el Asilo de Ancianos “Casa del Árbol” se han restringido las visitas para evitar contagios con los adultos que ahí residen. En ese sentido, Roldán Fernández, indicó que se ha establecido un filtro sanitario en este centro de asistencia social, “los jóvenes son fácil de infectarse, por tanto, es necesario que los abuelos estén aislados”, concluyó.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.