Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Crece 30 por ciento robo de vehículos con lujo de violencia

Publicado

el

En solo seis meses el robo de vehículos con violencia se ha “disparado” al pasar de entre 5 y 10 por ciento a más de 30 por ciento, alertó Rosa María Cacep Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).

Indicó que en Tabasco diariamente son robadas entre 15 y 18 unidades motrices, de las cuales en 5 los delincuentes usan la violencia contra los propietarios.

“Está subiendo la cantidad de robo con violencia; antes era 5 o 10 por ciento de las unidades robadas, ahora es poco más de 30 por ciento”, dijo.

Detalló que la violencia va desde que bajen de un jalón al automovilista en un alto o semáforo o estacionado esperando a alguien o mandando un mensaje por celular y le muestren una pistola.

“En ocasiones la pistola es juguete, pero cuenta como violencia porque el dueño del auto no sabe que es de juguete”, expuso.

También se han dado casos, abundó, en que los delincuentes “jalan” a niños acompañantes de los automovilistas.

Esa tendencia con violencia, sostuvo, es mayor desde hace seis meses.

“Desde haces seis meses para acá es una revelación mucho más contundente”, declaró.

Detalló que Centro es el municipio donde se presenta el mayor número de casos por concentrar el mayor número de automóviles, seguido por Cárdenas.

Consideró que quienes cometen ese delito son integran bandas muy organizadas “sin nadie que los detenga”.

En ese contexto, consideró importante que el Congreso del estado apruebe que el delito de robo de automóvil sea considerado como delito que se persiga de oficio.

“Ayudaría al combate del delito ya que el proceso legal comenzaría desde el momento mismo en que se reporta el hecho por el ciudadano y la autoridad tiene conocimiento, y ya no se tendría que esperar a que se interponga la denuncia para iniciar ese proceso”, explicó.

Además, remarcó, en los casos en que se recupera la unidad, la tramitología para devolverla al dueño sería más ágil al simplificase los trámites para el afectado.

También, subrayó, ayudaría a proteger a los afectados ya que actualmente cuando los responsables son detenidos, las autoridades exigen la ratificación de la demanda, por lo que los propietarios optan únicamente por pedir el regreso de la unidad, cuando es recuperada, aunque los delincuentes queden libres.

Tabasco

Gobierno del Pueblo respalda compromiso y responsabilidad social de profesionales de la salud; entrega Javier May reconocimientos y Medalla al Mérito Médico

Publicado

el

Tabasco agradece la labor profesional de hombres y mujeres de ese sector, quienes cuentan con el respaldo del Gobierno estatal para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector, afirma mandatario

Al sostener que la salud no es un privilegio sino un derecho que las y los profesionales de la salud materializan con su vocación de servicio, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia de conmemoración del Día del Médico 2025, en la que hizo entrega de reconocimientos y la Medalla al Mérito Médico a dos destacados tabasqueños.

Junto al secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi y la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, el mandatario sostuvo que Tabasco reconoce y agradece la labor profesional de hombres y mujeres al servicio de la salud de nuestro Estado, quienes dijo, cuentan con el respaldo del Gobierno del Pueblo para seguir avanzando en el fortalecimiento de este sector.

“Sepan que cuentan con un gobierno que los respalda, que cree en ustedes y que continuará fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales del sector salud”, enfatizó en el evento al que asistieron autoridades y representantes de las diferentes instituciones de salud en la entidad.

En el Centro de Convenciones y ante quienes denominó pilares fundamentales del sistema de salud en el estado, May Rodríguez sostuvo que el trabajo de médicas y médicos es decisivo para consolidar el servicio a la población. “Su vocación de servicio es ejemplo del compromiso que distingue a quienes ejercen la medicina con ética y respeto”, manifestó.

En el emotivo evento, el jefe del Ejecutivo hizo entrega de la Medalla al Mérito Médico Clínico al doctor Adrián Gerónimo Facundo, y al Mérito Médico en Docencia e Investigación al doctor Sergio Quiroz Gómez.

En la jornada dedicada a reconocer la vocación, entrega y compromiso de quienes consagran su vida al cuidado de los demás, el Gobernador Javier May también hizo entrega de 25 reconocimientos a médicas y médicos de diferentes instituciones de salud, por su desempeño sobresaliente. “Su labor cotidiana en hospitales, clínicas y centros de salud fortalece día con día nuestro sistema de atención”, puntualizó.

En su participación, el titular de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Manuel Adalberto Pérez Lanz, resaltó que, desde la dirección general, que encabeza Alejandro Svarch Pérez, a nivel nacional y en Tabasco, se avanza en una transformación profunda del modelo de atención, que ponga en el centro a los más vulnerables con servicios de calidad y la calidez.

“En Tabasco, también reconocemos el apoyo firme del Gobernador Javier May Rodríguez, impulsor decidido de la consolidación del IMSS-Bienestar como un proyecto estratégico para el desarrollo humano y social de nuestro Estado”, enfatizó.

Pérez Lanz añadió que, en el compromiso renovado de todas las instituciones del sector en favor del bienestar del pueblo, se estableció con la Secretaría de Salud del Estado el propósito compartido de integrar servicios y garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para toda la población.

En ese sentido, el secretario de Salud, Alejandro Antonio Calderón Alipi, manifestó que en la transformación profunda que hoy vive el sistema de salud, desde el Gobierno del Pueblo se ha hecho lo posible por mejorar las condiciones de los trabajadores desde basificaciones en el 2021, hasta garantizar el acceso al ISSSTE con todas sus prestaciones de ley.

“La salud pública que estamos construyendo en México y en Tabasco no deja atrás a sus médicos y reconocer el gremio no puede limitarse a homenajes simbólicos, pues ese reconocimiento debe reflejarse en derechos”, sostuvo al agradecer a quienes con su trabajo hacen de la medicina en Tabasco un ejercicio de compromiso social.

Asistieron igualmente la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Brenda Sofía Arenazas Sánchez y representantes del IMSS, del ISSSET e ISSTE; así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y del Hospital Regional de Pemex.

Comunicado 1504/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 22 de octubre de 2025

Continuar leyendo