Tabasco
Crece 30 por ciento robo de vehículos con lujo de violencia

En solo seis meses el robo de vehículos con violencia se ha “disparado” al pasar de entre 5 y 10 por ciento a más de 30 por ciento, alertó Rosa María Cacep Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac).
Indicó que en Tabasco diariamente son robadas entre 15 y 18 unidades motrices, de las cuales en 5 los delincuentes usan la violencia contra los propietarios.
“Está subiendo la cantidad de robo con violencia; antes era 5 o 10 por ciento de las unidades robadas, ahora es poco más de 30 por ciento”, dijo.
Detalló que la violencia va desde que bajen de un jalón al automovilista en un alto o semáforo o estacionado esperando a alguien o mandando un mensaje por celular y le muestren una pistola.
“En ocasiones la pistola es juguete, pero cuenta como violencia porque el dueño del auto no sabe que es de juguete”, expuso.
También se han dado casos, abundó, en que los delincuentes “jalan” a niños acompañantes de los automovilistas.
Esa tendencia con violencia, sostuvo, es mayor desde hace seis meses.
“Desde haces seis meses para acá es una revelación mucho más contundente”, declaró.
Detalló que Centro es el municipio donde se presenta el mayor número de casos por concentrar el mayor número de automóviles, seguido por Cárdenas.
Consideró que quienes cometen ese delito son integran bandas muy organizadas “sin nadie que los detenga”.
En ese contexto, consideró importante que el Congreso del estado apruebe que el delito de robo de automóvil sea considerado como delito que se persiga de oficio.
“Ayudaría al combate del delito ya que el proceso legal comenzaría desde el momento mismo en que se reporta el hecho por el ciudadano y la autoridad tiene conocimiento, y ya no se tendría que esperar a que se interponga la denuncia para iniciar ese proceso”, explicó.
Además, remarcó, en los casos en que se recupera la unidad, la tramitología para devolverla al dueño sería más ágil al simplificase los trámites para el afectado.
También, subrayó, ayudaría a proteger a los afectados ya que actualmente cuando los responsables son detenidos, las autoridades exigen la ratificación de la demanda, por lo que los propietarios optan únicamente por pedir el regreso de la unidad, cuando es recuperada, aunque los delincuentes queden libres.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.