Nacionales
COVID-19 deja sin título a 7 mil alumnos y les dificulta obtener empleos
A casi un año de la pandemia de COVID-19, la UNAM no ha ofrecido respuesta a cerca de siete mil estudiantes de licenciatura y de posgrado que demandan reanudar los trámites que les permitan obtener sus grados universitarios y, con ello, continuar con otros estudios o insertarse en el mercado laboral.
“Estamos en un mundo que está cambiando, la gente se está adaptando a nuevos procesos y nosotros seguimos estancados en nuestra manera de titularnos”, lamentó Karen, estudiante de la Facultad de Ingeniería, en entrevista con Excélsior.
Esta situación ha dejado a los jóvenes sin oportunidades de trabajo en plena pandemia, entre ellas Sandra Itzel Hernández Bravo. Como parte de sus pasantías en Enfermería, ella estuvo en la primera línea de atención a pacientes covid-19 en el INER, donde le ofrecieron empleo. No se quedó por no tener diversos documentos de la universidad.
Carlos Eduardo Velázquez, egresado de la Facultad de Contaduría, espera desde agosto a que le asignen la fecha para presentar su examen profesional. En estos meses ha descartado puestos directivos a falta de su título o cédula profesional.
A un año de la pandemia, la UNAM no ha podido ofrecer alguna respuesta a la solicitud de, al menos, siete mil estudiantes de licenciatura y de posgrado que demandan la reanudación de trámites administrativos que les permita obtener sus títulos universitarios y con ello poder continuar con otros estudios o bien insertarse en el mercado laboral.
“¿Es la UNAM la verdadera máxima casa de estudios? ¿Cómo es posible que tenga a más de siete mil estudiantes esperando por su título?; estamos en un mundo que está cambiando, la gente se está adaptando a nuevos procesos y nosotros seguimos estancados en nuestra manera de titularnos”, se quejó Karen, estudiante de Ingeniería que espera su título.
“Todo mundo se está yendo a digital ¿y la UNAM qué está haciendo?”, se pregunta.
“Yo estoy en la Facultad de Ingeniería, orgullosamente, y me enseñaron de nuevas tecnologías las cuales no se están aplicando. ¿Por qué no aplican lo que enseñan?, remata.
Ante ello, más de siete mil estudiantes de licenciatura y de posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon un grupo privado en Facebook, llamado Titulación UNAM 2020-2021, en el que denuncian los problemas que enfrentan con la Dirección General de Administración Escolar (DGAE) para realizar sus trámites y los impedimentos para liberar sus títulos profesionales, con los que aspiran a conseguir un trabajo o acceder a otro nivel de estudios.
Nacionales
Habitantes de Álamo Temapache llevan basura y escombros a la casa de la alcaldesa por lenta limpieza tras inundaciones
En medio del descontento por la lenta limpieza luego de las inundaciones, habitantes de la colonia Niños Héroes en Álamo Temapache, Veracruz, llevaron basura y escombros hasta la vivienda de la alcaldesa Lilia Arrieta, ubicada en el ejido Pueblo Nuevo.
Los inconformes denunciaron que, en lugar de retirar los restos del siniestro, las autoridades han depositado aún más lodo y desechos en la zona, lo que ha aumentado el malestar vecinal.
Videos difundidos en redes sociales muestran a los vecinos llegando en triciclos y motocicletas para dejar los residuos frente al domicilio de la edil.
Hasta el momento, la alcaldesa no ha emitido declaraciones respecto a lo ocurrido.





