Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Coronavirus atrae inversión a México

Publicado

el

Foto: Internet

Luego de la propagación del coronavirus en China, empresas y cadenas de suministros en todo el mundo, desde fabricantes de automóviles hasta productores de teléfonos móviles y compañías de energía, han cerrado sus plantas en china.

Los cierres de las plantas asiáticas ha provocado que la capacidad de manufactura y proveer a los países, llevado de la mano con la aprobación del T-MEC, ha motivado a las empresas a hacer un cambio, en depender menos del país asiático, por lo que lleva a México a convertirse en un lugar atractivo de inversión.

“Si la crisis se extiende, algunas compañías pueden considerar mover momentáneamente sus plantas de producción fuera de China”, escribió el analista sénior de mercado de Swissquote Bank Ipek Ozkardeskaya en una nota.

“A través de soluciones proactivas y creativas, que incluyen en algunos casos la creación de fuentes alternativas a nuestra cadena de suministro de China, se ha mitigado hasta ahora el impacto del coronavirus”, dijo Eddie Smith, director general de SMTC Corporation, firma proveedora de tamaño medio de servicios integrales de fabricación de productos electrónicos.

Destacó que parte de la producción que se generaba en aquel país asiático se ha movido a México y Estados Unidos, por lo que ahora mantiene un pequeño equipo en China para apoyar en ingeniería global.

También, David Lee, director de finanzas de Motorcarparts of America, dio a conocer que durante la propagación del coronavirus en China, se tomó la decisión de incrementar las inversiones en conversión rápida para cubrir en México lo que se producía en China.

“Nos dimos cuenta de los beneficios de expandir nuestras operaciones en México y el lanzamiento de nuestras nuevas categorías de frenos, con las expectativas de un crecimiento significativo de los ingresos de las líneas de productos nuevas y existentes”, destacó.

Además, el fabricante de juguetes de Spiden Master, considero a México como país atractivo de inversión y poder hacer frente a la demanda de productos por la contingencia del coronavirus.

“Estamos aumentando nuestras actividades de abastecimiento y adquisición fuera de China con nuevas capacidades de fabricación en Vietnam, México e India. Esta plataforma global multidimensional nos brinda una ventaja competitiva en términos de nuestra capacidad para comprender los patrones de juego de los niños y sirve como base para el crecimiento futuro”, dijo Ronnen Harary, CEO de Spin Master.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo