Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Continúa capacitación a servidores públicos

Publicado

el

Los especialistas María Elizabeth Lucrecia Egurrola Rodríguez y Francisco Javier Evia Ávalos, impartieron la conferencia “Valores humanos. La clave del éxito”, a la que asistieron centenares de trabajadores

Villahermosa, Tabasco, 30 de agosto de 2019.- Como parte del Programa Anual de Capacitación a Servidores Públicos 2019 –a cargo de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental (SAIG)–, este viernes se presentó la conferencia “Valores humanos. La clave del éxito”, impartida por los reconocidos especialistas María Elizabeth Lucrecia Egurrola Rodríguez y Francisco Javier Evia Ávalos.

La doctora en Educación consideró que todos los seres humanos tenemos valores, porque hemos sido dotados de ellos, y no están perdidos ni se han ido. “Entonces, lo que queremos lograr con esta plática es que redescubramos que esos valores están aquí y que soy yo quien los tiene que poner en práctica y tener que ejercitarlos”, manifestó.

Ante centenas de servidores públicos de distintas dependencias del Gobierno del Estado, aseguró que esos valores deben ser rescatados por uno mismo, empezando por dar los buenos días, cambiar de actitud, tomar conciencia de que la vida es efímera, valorar lo que se tiene, enseñar al que no sabe, sonreírle a la gente y ser mejor en lo que hacemos.

En el auditorio de la Secretaría de Finanzas, la también asesora en desarrollo organizacional de empresas e instituciones públicas destacó que el éxito es para todos, “porque fuimos hechos en serio y no en serie, todo para que fuéramos exitosos, pero a nosotros nos corresponde trabajar los valores que están guardados y ejercitarlos. Así de sencillo”, afirmó.

Consideró que el éxito no está ligado ni al dinero ni a un título profesional, sino a los valores profundos que tenemos. La confianza en sí mismo, es el primer secreto del éxito, subrayó, y los servidores públicos pueden ser los mejores si son responsables, si hacen su trabajo con gusto, si atienden bien a las personas y si se alejan de personas tóxicas.
La autora del libro “Gotita de Miel”, editado en el año 2009, invitó a los trabajadores a hacer las cosas bien, a tratar de superarse todos los días. “Porque el éxito no llega por sí solo, sino que hay que desarrollarlo aprendiendo cosas nuevas y que nos sirvan”, puntualizó.

A su vez, el licenciado en Filosofía y Psicología, Francisco Javier Evia Ávalos, opinó que la corrupción es uno de los principales males de los humanos. “La corrupción no es hacia afuera, adentro es donde se cocina, desde los individuos. Pero a final de cuentas, el país, la sociedad y el Estado que tenemos, se forma por individuos, quienes le dan valor a su vida”, aseveró.

Señaló que lo importante es que en la medida en que la persona se va modelando y arma una sinergia de compromiso, congruencia, empatía y solidaridad con los demás, va avanzando. Y un servidor público, dijo, debe comprometerse a tener una mejor actitud para que trascienda a través de un servicio de calidad, porque debe honrar su actividad.

Evia Ávalos, coincidió en que los valores del ser humano en muchas ocasiones están estáticos, por lo que debe enfocarse a lo trascendental, a lo que le permita crecer, a lo que la da vida, ayudar a sus semejantes, ser solidario. “Creo que en la medida en que se haga una sinergia de compromiso, hará que cambien las cosas”, manifestó.

El catedrático de bachillerato destacó que este tipo de capacitaciones a servidores públicos es de gran beneficio, porque los refresca y en la medida en que cada quien haga lo que le corresponde, las cosas irán mejorando en el estado y en nuestro país.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo