Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Confirma Grupo México su cierre de participación en Tren Maya

Publicado

el

Grupo México, del empresario Germán Larrea, confirmó que derivado de un acuerdo con el gobierno federal se concluyó oficialmente su participación en el tramo 5 sur del Tren Maya.

Esta semana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ya había informado que durante las conversaciones por el tema de Ferrosur, se logró que la empresa quitará una demanda que tenía sobre el proyecto ferroviario.

La empresa señaló que cuando estaba al frente de la construcción de este tramo resaltó la imposibilidad técnica para realizar el proyecto en 11 meses y entregarlo en julio de 2023, aún cuando otros consorcios aseguraban poder tenerlo terminado en dicha fecha.

Derivado de la solicitud de la autoridad, Grupo México aceptó en un acuerdo firmado el día miércoles, y cierra su participación en dicho proyecto, añadió.

En julio pasado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio por terminado de forma anticipada el contrato de Grupo México para construir el tramo 5 sur del Tren Maya, en su lugar asignó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), además de las constructoras ICA y Mota-Engil.

Las obras del tramo 5 sur llevan interrumpidas desde mayo, por la suspensión otorgada por un juez, derivado de los amparos indirectos 884/2022; 821/2022 y 820/2022, entablados por ambientalistas y particulares.

El pasado 12 de julio se emitió una declaratoria de utilidad pública en el Diario Oficial de la Federación en la que se expropian 382.9 mil metros cuadrados en los municipios de Solidaridad y Tulum, lo que permitirá su “ocupación inmediata”.

El tramo 5 del Tren Maya se dividió en dos. La parte norte es construida por Sedena, mientras que el tramo sur de 60.3 kilómetros sería licitado.



Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo