Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Confían constructores tabasqueños mayor ocupación en 2019

Publicado

el

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Sergio Coll Montalvo, confió en que este año la ocupación de las empresas afiliadas sea de por lo menos 80 por ciento por los proyectos federales, estatales y municipales de las nuevas administraciones de gobierno.

Recordó que en 2018 la obra pública cayó “tremendamente”, ya que de acuerdo con registros de la CMIC, solo 10 por ciento de sus alrededor de 400 afiliados tuvieron contratos de construcción de infraestructura pública.

“Solo tuvimos 10 por ciento entre la obra pública del gobierno del estado y los municipios, que igual hicieron de las suyas”, dijo.

En ese contexto, sostuvo que las empresas del ramo confían en que las nuevas administraciones de los tres niveles de gobierno detonen las obras comprometidas en campaña, como el tren maya, la refinería, entre otras.

“Tenemos toda la certeza de que en este gobierno nos va a ir mejor ya que es del mismo color, de la misma línea desde el presidente, hasta el gobernador y el presidente municipal, y ahorita se está viendo que están trabajando y que ya están ayudando a CMIC”, dijo.

“La expectativa se ve bastante grande; repito: Ya hemos tenido pláticas con el licenciado Adán Augusto (López Hernández), y él está en toda la buena voluntad de apoyar a la CMIC; he tenido una plática directa con él y con el presidente  municipal (de Centro, Evaristo Hernández Cruz, ya nos está apoyando con algunas obras para la cámara, y ya está volteando a ver al sector de la construcción, por eso creo que nos va ir bien en este sexenio”, externó.

— ¿Un repunte de cuánto en el primer semestre del 2019?

— Creo que la ocupación, sin ser muy jactancioso, quizá sea de hasta 80 por ciento y espero no equivocarme, aunque veo toda la buena voluntad del gobierno estatal, federal y municipal.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo